Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La droguería Suizo Argentina acumula contratos por más de $100.000 millones con el Gobierno nacional

22 de agosto de 2025
La droguería Suizo Argentina acumula contratos por más de $100.000 millones con el Gobierno nacional

Aunque pasó desapercibida, pocos meses después de que Javier Milei desembarcase en la Casa Rosada, apareció la primera denuncia en torno de la relación de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con la droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker. La cifra en cuestión eran $15 mil millones. La presentación, en esa oportunidad, estuvo a cargo de Alejandro Sebastián Díaz Pascual, de la fundación Arcos.

Más allá de que la denuncia describía compras por casi $30 mil millones sin licitación pública, a eso se añadía que Farma Online, plataforma de venta de productos farmacéuticos propiedad de Suizo Argentina SA, comercializaba los productos de la marca GenTech, fundada por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem. De acuerdo con Pascual, Diego Spagnuolo había sido presionado por Eduardo “Lule” Menem para avanzar con esa contratación. Lo cierto es que la causa fue archivada tras una primera tanda de medidas, expuso Julián Maradeo en el diario Ámbito Financiero.





Agroenergia




Ahora, el vínculo vuelve a estar en el centro de todas las miradas luego de que se dieran a conocer los audios de Spagnuolo, quien en ellos asegura que le había advertido al presidente Javier Milei sobre los presuntos hechos de corrupción en la relación con las droguerías, y señala como supuestos responsables a Karina Milei y al mencionado “Lule” Menem.

Durante la madrugada de este viernes el juez federal Sebastián Casanello ordenó 14 allanamientos tanto sobre la sede de ANDIS, como la de la droguería Suizo Argentina y 12 domicilios particulares, que incluyen los de Spagnuolo, Daniel Garbinelli, director de Acceso a los Servicios de Salud del ANDIS, y los de tres integrantes de la familia Kovalivker, propietaria de la droguería en cuestión.

Más allá de la relación con el área que comandaba Spagnuolo, dejado cesante durante la noche del miércoles, Suizo Argentina, como expone el sitio oficial COMPRAR.AR, venía obteniendo una serie de contratos por miles de millones de pesos con el Ministerio de Salud por la venta de medicamentos y otros servicios.





Hallaron a Diego Spagnuolo, el ex titular de Discapacidad: le secuestraron el celular, pero no quedó detenido

Sin embargo, no es con la única cartera con la que tiene relación comercial. También, aparecen los ministerios de Defensa y Seguridad. En el primer caso, la mayoría las 10 adquisiciones se dieron, fundamentalmente, dentro Estado Mayor General de la Armada. En tanto que en Seguridad, emerge como comprador, fundamentalmente, la Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal Argentina. En total, fueron 18 compras realizadas por la fuerza que se encuentra bajo la órbita de Patricia Bullrich.

Es evidente que el gobierno de Milei ofreció, a los ojos de la droguería Suizo Argentina, un clima de negocios favorable. Alcanza con confirmar que en poco más de un año y medio Suizo Argentina intervino, la mayoría de las veces victoriosamente, en 105 procesos de compra, lo que representa el total de los cuatro años del mandato de Alberto Fernández y 400% más que durante la presidencia de Mauricio Macri (22). Aunque varios de esos procesos de compra se encuentran en etapa de adjudicación, la gran mayoría de ellos ya fueron rubricados.

Negocios

Entre el 10 de diciembre de 2023 y el presente, el sitio COMPRAR.AR informa casi una decena de adquisiciones a Suizo Argentina por parte del Ministerio de Salud, con un par en etapa de adjudicación. Por caso, por la compra de Asparaginasa Pegilada 750 UI/ml el ministerio que comanda Mario Lugones acordó, mediante contratación directa, pagarle a Suizo Argentina $1034 millones. También por el mecanismo de contratación directa, en mayo de este año, Suizo Argentina venció con una oferta de $2.800 millones para la venta Cetuximab 500 mg.

No obstante, por la adquisición de Hormona de Crecimiento Somatotropina, Salud abonó 861 millones de pesos, en tanto que por medicamentos oncológicos pagó 762 millones de pesos. Al INCUCAI, Suizo Argentina vendió Busulfan, Eltrombopag y Voriconazol por $94 millones. Por medio de una contratación directa por la adquisición de Enzalutamida de 80 mg, Suizo Argentina acordó el pago de $436 millones en julio de 2024.

También, hay contratos millonarios aunque menos onerosos para el erario público, como el que implicó la compra de Cetuximab 100 mg por $72 millones. Actualmente, se encuentra en proceso de adjudicación la adquisición de Enzalutamida de 80 mg por $436 millones, bajo la singularidad de que la única oferta es la de Suizo Argentina.

Todo queda en tela de juicio y será materia de investigación si se acredita en sede judicial lo que Spagnuolo señala en los audios que tomaron dominio público en los últimos días. En ellos, el ex funcionario sostenía: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”.

En otro orden, siempre con el Ministerio de Salud, Suizo Argentina venció a OCA y al propio Correo Argentino para encargarse del servicio de logística junto con Andreani, por $78 mil millones. La mencionada Andreani, por su parte, cobrará $20 mil millones.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com