El acto de entrega de 4 viviendas en Ceballos quedó empañado por un episodio de tensión: la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (Ipav), Érica Riboyra, fue abucheada en pleno discurso por allegados al intendente radical Juan Cruz Vega. Entre quienes se manifestaron -dijeron desde el PJ de Ceballos- se encontraban dos de sus hermanas. Desde la intendencia negaron terminantemente que hayan involucradas las familiares directas del jefe comunal. “Hubo murmullos o abucheos, pero de varias personas del pueblo…”, aseguraron.
Por lo pronto, referentes del peronismo local señalaron que no recuerdan antecedentes de un destrato semejante hacia autoridades provinciales en un acto oficial de entrega de viviendas en La Pampa.
La incomodidad comenzó antes de la ceremonia. Según pudo saber Diario Textual, Riboyra se dirigió primero a la municipalidad, pero el intendente no estaba. Según dijo luego, se había retirado momentáneamente hasta su casa para cambiarse de ropa. Luego de esperar un tiempo, decidió trasladarse directamente al predio donde se desarrollaría el acto del plan provincial Mi Casa I. Poco después llegó Vega, acompañado de colaboradores, amigos y familiares.
En su discurso, el jefe comunal pareció buscar relativizar el rol financiero del Gobierno provincial en la construcción de las viviendas y sostuvo que se habían concretado gracias al aporte de la ciudadanía.
Cuando fue el turno de Riboyra, se refirió a la polémica por la adjudicación de una vivienda a una docente: aclaró que el trámite había sido correcto, de acuerdo a las normas del Ipav. Fue entonces cuando se produjeron los abucheos que, en el PJ, lo atribuyeron, entre otros, a las de dos hermanas del intendente. Es que el intendente había impugnado precisamente la adjudicación de esa casa a la que es la esposa del jefe del destacamento policial y considera una puntera del PJ.
Discursos
Desde la Agencia Provincial de Noticias dieron a conocer, luego, parte del discurso del intendente y de la presidenta del Ipav.
“En La Pampa -dijo Riboyra- se sostiene la construcción de viviendas con fondos propios, para dar respuesta a la demanda y garantizar el derecho a contar con un techo propio, en un contexto donde no se cuenta con ningún aporte del Gobierno nacional”.
“El presidente (Javier) se jacta por levantar la motosierra, pero lo hace con los sectores que más protección y acompañamiento necesitan del Estado. Por eso es necesario la defensa de La Pampa, con un modelo que está en las antípodas de la acción del Gobierno nacional. Y estoy orgullosa como ciudadana de tener un Gobierno que es austero, que es eficiente, que gestiona y que, por sobre todas las cosas, no se olvida de las necesidades de su pueblo, de su gente, de cada niño, niña, de cada familia que está esperando ansiosa poder tener su techo propio, su lugar”, dijo.
“Nos podrán criticar porque faltan más casas, nos podrán decir que no llegamos a cubrir la necesidad, pero no van a poder decir que no lo estamos intentando, que no estamos trabajando para que la obra pública no se caiga a pesar de los recortes de fondos nacionales, y que no estamos peleando palo a palo para que la Nación nos devuelva y reconozca cada peso que pusimos para terminar lo que ellos dejaron tirado, abandonado. Si no tienen ganas, o no saben cómo administrar, al menos que dejen avanzar a las provincias en solucionar los problemas de los argentinos del interior del país”, expresó la funcionaria.
A su vez, el intendente anfitrión agradeció al Gobierno provincial. “La obra de viviendas hoy entregadas, comenzó durante la gestión anterior; luego de algunas cuestiones pendientes por resolver pudimos retomar los trabajos y concluirlos demostrando que cuando existe continuidad y compromiso, los proyectos se hacen realidad”, dijo. También subrayó la importancia del trabajo conjunto. “Seguiremos apostando al trabajo conjunto con el Gobierno provincial, en la solicitud ya realizada para avanzar en la construcción de futuras viviendas en nuestra comunidad, porque cuando hay acompañamiento, compromiso y unidad, los resultados quedan a la vista”, dijo.
Otros conflictos
Vega, de perfil confrontativo, mantiene desde hace meses una relación tirante con dirigentes peronistas e incluso con policías de la zona. El PJ local, directamente, lo acusa de sostener una campaña de hostigamiento y difamación a quienes piensan diferente a él.
Entre otros episodios, denunció que un vecino lo amenazó cuando le reclamó el cumplimiento de una ordenanza que obliga al municipio a construir una habitación y un baño accesible para su hija, que requiere diálisis. Desde la UCR repudiaron “la violencia e intimidación” y el PJ reclamó que se garanticen los derechos de la niña.
Además, hace poco más de un mes, Vega aseguró en redes sociales haber sido víctima de una maniobra peligrosa cuando circulaba por la ruta provincial 2 rumbo a Intendente Alvear. Según su testimonio, una militante del PJ -a la que identificó como docente de la Escuela 47- lo encerró con su vehículo cuando intentaba sobrepasarla.