Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Monsalve pidió a Matzkin y legisladores nacionales del Pro los votos de las “diputadas rebeldes” para destrabar El Medanito

29 de agosto de 2025
Monsalve pidió a Matzkin y legisladores nacionales del Pro los votos de las “diputadas rebeldes” para destrabar El Medanito

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve (Juntos por el Cambio, vinculado al Pro), pidió a legisladores nacionales del Pro y a funcionarios del Gobierno de Javier Milei que intercedan ante las diputadas provinciales Celeste Rivas y Noelia Viara, con el objetivo de que acompañen el dictamen del peronismo que habilita la licitación del área hidrocarburífera El Medanito.

Fuentes al tanto de las negociaciones indicaron a Diario Textual que Monsalve contactó al funcionario nacional y candidato a diputado nacional Martín Matzkin (LLA) para que esté al tanto de la crítica situación del pueblo de 25 de Mayo. En ese marco, le sugirió que, si puede, interceda. Semanas anteriores había hecho lo mismo con el diputado nacional Martín Maquieyra (Pro).





Agroenergia




También pidió en su reciente viaje a Buenos Aires la ayuda a la senadora nacional Victoria Huala (Pro). Esta le dijo que el tema se debe debatir en la Legislatura pampeana y que nunca se había metido ni pensaba meterse en el debate, pudo saber Diario Textual.

El proyecto, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto a fines de 2024, está empantanado en la Legislatura pampeana: el peronismo consiguió para su dictamen 19 votos -15 propios y 4 del bloque Pro-MID-, pero todavía necesita uno más para alcanzar la mayoría especial que exige la ley. Rivas y Viara, ambas del Pro-MID, se mantienen en la negativa.

Monsalve, si bien se declara “independiente”, llegó al cargo impulsado por el Pro. Tiene aceitados vínculos con Maquieyra y Matzkin. Pero ahora, en medio de la falta de respaldo del Pro, ya anunció que analiza la conformación de un partido vecinal. Incluso ya se menciona que podría hacerlo junto al poderoso sindicalista Marcelo Rucci.





Maquieyra, en este esquema, es central: es el jefe político de ambas legisladoras, hoy totalmente teñidas de violeta. “Tienen libertad de acción”, dijo hace dos semanas a Diario Textual. A Monsalve le dijo, en tanto, que respalda la posición de Rivas y Viara. Es decir, pedir regalías del 15% más X (es decir, X puede ser negativa o positiva, por lo que las regalías pueden ser incluso menores al 15%).

A su vez, Matzkin era hasta hace unos meses integrante del Pro -aunque nunca se había afiliado- y ahora se pasó directamente a las filas de La Libertad Avanza. Es uno de los principales operadores políticos de la ministra Patricia Bullrich.

Regalías, inversiones y la cuenta pendiente

El dictamen oficialista -que ha ido variando- ahora propone regalías móviles de entre el 15% y el 20%, según las inversiones que se comprometan, además de un bono de ingreso de 50 millones de dólares.

El Medanito, la principal área hidrocarburífera de la provincia, concentra unos 200 pozos en explotación. Desde 1992 está en manos de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), que paga alrededor del 35% en regalías (según la cotización del crudo). La concesión vence en junio de 2026.

La urgencia no es menor: PCR ya frenó nuevas inversiones y, sin una ley que habilite la licitación, el área podría quedar bajo la órbita de la estatal Pampetrol. Ese escenario, sin embargo, exigiría un fuerte endeudamiento de la empresa provincial, que también debería ser autorizado por la Cámara de Diputados.

Una pulseada sin avances

El viernes pasado, los presidentes de bloque volvieron a reunirse, pero la parálisis política se mantuvo. “No hubo avances de ningún tipo. El peronismo no cede nada: es su dictamen o nada, ni siquiera permite que el proyecto vuelva a comisión para negociar”, resumieron desde la oposición.

Entre los pasillos de la Legislatura circula una especulación: que Rivas y Viara buscan evitar darle al oficialismo un triunfo antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Por ahora, Ziliotto no planea hacer concesiones adicionales y el proyecto sigue en suspenso.

El futuro de El Medanito depende, literalmente, de un voto. Si las dos legisladoras del Pro-MID mantienen su negativa, el oficialismo no logrará la mayoría especial requerida. Si una de ellas cambia de posición, el gobierno podrá iniciar la licitación de un área estratégica.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com