Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Monsalve, incómodo: organizó marchas y ahora Patricia le reclamó mano dura y Protocolo Antipiquete

1 de septiembre de 2025
Monsalve, incómodo: organizó marchas y ahora Patricia le reclamó mano dura y Protocolo Antipiquete

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, quedó en una posición al menos incómoda. El jefe comunal, quien se ha aliado con el poderoso Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa se reunió con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien le pidió que avance con el Protocolo Antipiquete si hay bloqueos en zonas petroleras. Precisamente el comando antibloqueo está diseñado para combatir al gremio que comanda Marcelo Rucci en la zona de Vaca Muerta y la zona.

Monsalve estuvo la semana pasada en una reunión con Martín Matzkin, director nacional de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad. Le fue a pedir que interceda ante las dos “diputadas rebeldes” del Pro -ahora también cercanas a La Libertad Avanza- para que voten, de una vez por todas, el proyecto de ley para licitar el área hidrocarburífera El Medanito. Pero allí Matzkin aprovechó para presentarle a la ministra Patricia Bullrich.





Hiperblanco




Monsalve había confirmado públicamente ese encuentro con Matzkin, pero no había manifestado nada de su reunión con la ministra. Pero en las últimas horas Matzkin, quien ahora es tercer candidato a diputado nacional por la Alianza La Libertad Avanza, dio a conocer en su cuenta de X ese encuentro en el despacho de la excandidata a presidenta. “Con la ministra Bullrich recibimos al intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, con quien dialogamos sobre el Protocolo Antipiquetes y el Programa Seguridad Productiva, con el objetivo de evitar que se repitan bloqueos en los yacimientos petroleros de la localidad pampeana. Defendemos el orden, la seguridad y la producción”, escribió “El Facha”.

Hasta el momento, no ha sido aplicado el famoso Protocolo Antipiquete en la provincia. Sin embargo, estuvo cerca: las fuerzas de Gendarmería, como publicó Diario Textual, a mediados de febrero estuvieron apostadas del lado de Río Negro, a punto de pasar a La Pampa, cuando hubo un piquete y las empresas reclamaron el protocolo.





Tensión y amenazas de represión: Gendarmería estuvo apostada a solo 30 km de los piquetes de 25

Monsalve, al menos, se mostró incómodo con este pedido de Bullrich. Es que ya es aliado de Rucci, del gremio petrolero. Juntos han organizado al menos dos manifestaciones: una en 25 de Mayo y otra en Santa Rosa, para presionar por la ley de El Medanito.

Hace tres semanas, junto a Rucci, movilizaron a unos 2500 manifestaciones a la Legislatura provincial. Se hicieron sentir, pero la ley sigue trabada.

Una ley que no sale y una crisis que se agranda en 25

El proyecto por El Medanito, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto a fines de 2024, está empantanado en la Legislatura pampeana: el peronismo consiguió para su dictamen 19 votos -15 propios y 4 del bloque Pro-MID-, pero todavía necesita uno más para alcanzar la mayoría especial que exige la ley. Celeste Rivas y Noelia Viara, ambas del Pro-MID, se mantienen en la negativa.

Entre los pasillos de la Legislatura circula una especulación: que Rivas y Viara buscan evitar darle al oficialismo un triunfo antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Por ahora, Ziliotto no planea hacer concesiones adicionales y el proyecto sigue en suspenso.

El futuro de El Medanito depende, literalmente, de un voto. Si las dos legisladoras del Pro-MID mantienen su negativa, el oficialismo no logrará la mayoría especial requerida. Si una de ellas cambia de posición, el gobierno podrá iniciar la licitación de un área estratégica.

Monsalve, si bien se declara “independiente”, llegó al cargo impulsado por el Pro. Tiene aceitados vínculos con Martín Maquieyra -jefe político de las dos diputadas Rivas y Viara- y Matzkin. Pero ahora, en medio de la falta de respaldo del Pro, ya anunció que analiza la conformación de un partido vecinal. Incluso ya se menciona que podría hacerlo junto al poderoso sindicalista Marcelo Rucci.

Regalías, inversiones y la cuenta pendiente

El dictamen oficialista -que ha ido variando- ahora propone regalías móviles de entre el 15% y el 20%, según las inversiones que se comprometan, además de un bono de ingreso de 50 millones de dólares.

El Medanito, la principal área hidrocarburífera de la provincia, concentra unos 200 pozos en explotación. Desde 1992 está en manos de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), que paga alrededor del 35% en regalías (según la cotización del crudo). La concesión vence en junio de 2026.

La urgencia no es menor: PCR ya frenó nuevas inversiones y, sin una ley que habilite la licitación, el área podría quedar bajo la órbita de la estatal Pampetrol. Ese escenario, sin embargo, exigiría un fuerte endeudamiento de la empresa provincial, que también debería ser autorizado por la Cámara de Diputados.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com