Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Revés electoral del Gobierno en PBA: caídas de hasta el 16% para acciones argentinas en el premarket de Wall Street

8 de septiembre de 2025
Revés electoral del Gobierno en PBA: caídas de hasta el 16% para acciones argentinas en el premarket de Wall Street

El inicio de la jornada del lunes en el premarket de Wall Street se presentó con retrocesos generalizados para las acciones argentinas, en un escenario marcado por la derrota del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires (PBA).

De acuerdo con datos de sitios especializados, a primera hora se observa una corrección en los principales ADRs. Grupo Financiero Galicia (GGAL) lidera las pérdidas con un retroceso de un 16%; entre las energéticas, Vista (VIST) baja un 5,9% y la petrolera bajo control estatal YPF cede un 11%.

En el segmento tecnológico, Mercado Libre (MELI) también se suma a las pérdidas con un descenso cercano al 1,7%.

Por otro lado, en cuanto a las entidades bancarias, el banco BBVA Argentina registra una pérdida del 13%; mismo número que el Grupo Supervielle. Banco Macro, en tanto, cae un 12%.

Las acciones de las compañías energéticas también registraron pérdidas en el premarket tras los resultados en las elecciones legislativas en la Provincia. Edenor, la empresa de distribución de la red de energía eléctrica, presenta una caída del 13%; mientras que Transportadora de Gas del Sur bajó un 0,4%, Pampa Energía tiene un retroceso del 5,25% y Central Puerto S.A. cae un 1,84%.





Por otro lado, la agropecuaria Cresud registra una caída del 5,26% en las acciones que se suman así a la tendencia de baja. Loma Negra -productora de cemento, cal, hormigón y agregados- también baja un 7,22%. Telecom (TEO), un 6,5%.

El escenario refleja el impacto inmediato de la derrota oficialista en Buenos Aires y las expectativas sobre la reacción de los mercados financieros ante la nueva coyuntura política y económica.

Un informe de la consultora 1816 señaló que los activos financieros enfrentarán una presión significativa luego del resultado electoral, en un marco en el que el Gobierno esperaba un desenlace distinto y ahora deberá recalibrar su estrategia. El análisis destacó que el tipo de cambio no llegó al techo de la banda cambiaria porque la tasa de interés alcanzó 40% en términos reales y porque el Ejecutivo intervino en los mercados de futuros y spot.

De cara a los próximos meses, 1816 indicó que el mercado comenzará a especular sobre los escenarios políticos hacia las elecciones presidenciales de 2027. 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com