Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Milei pide al nuevo ministro llamar a dialogar a “gobernadores aliados” y Ziliotto queda excluido

10 de septiembre de 2025
Milei pide al nuevo ministro llamar a dialogar a “gobernadores aliados” y Ziliotto queda excluido

Lisandro Catalán fue designado como nuevo ministro del Interior, pero ya genera resistencia: no convocará -al menos por el momento- al diálogo a gobernadores críticos, como el pampeano Sergio Ziliotto, según dijeron desde la propia Casa Rosada. De esta manera, el llamado a una mesa federal solo incluye a los gobernadores afines.

El actual vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, ocupará el rol que tuvo su mentor, Guillermo Francos, hasta mayo de 2024 cuando asumió como jefe de Gabinete por el despido de Nicolás Posse. Así, la gestión de La Libertad Avanza vuelve a darle el rol de Ministerio a Interior.

La decisión fue oficializada esta mañana Francos, luego de participar de una reunión que encabezó el presidente Javier Milei y de la que también formó parte el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

El propio Francos blanqueó que no convocarán a gobernadores críticos, como Ziliotto. “En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, dijo en X.

Qué dijo el gobernador pampeano





Ziliotto, antes de conocerse la designación de Catalán, dijo este miércoles que el “modelo económico, político y social del Gobierno nacional está terminado” y le reclamó al presidente Javier Milei que no vete las leyes con los cambios de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y de los impuestos a los combustibles, que incrementa o devuelve recursos para las provincias. “El Gobierno tiene la oportunidad de hacer una convocatoria distinta. Primero, no vetar la ley de ATN. Si la primera acción es vetar una ley que le quita recursos a las provincias…”, advirtió en declaraciones al programa PTM, de Radio Kermés.

Ziliotto cuestionó además la modalidad elegida por el Gobierno nacional para anunciar la nueva convocatoria al diálogo, luego de la contundente derrota en la provincia de Buenos Aires. “Por lo que tengo entendido no se ha invitado a ningún gobernador, es un anuncio a través de redes sociales, sin forma institucional, y marca el valor que le da el gobierno nacional al diálogo con consenso, no donde se determinen imposiciones”, dijo.

“Cada vez que nos han invitado fuimos, pero sin respuestas. Hasta que no se cumpla, es imposible un diálogo franco”, dijo. “El Gobierno necesita gobernabilidad, se han dado cuenta. Lo habíamos anunciado: el modelo económico no cerraba y la gente lo hizo saber en las urnas de Buenos Aires”.

“Un modelo que ajusta y empobrece”

Ziliotto reiteró críticas al plan económico de Milei. “En su búsqueda de gobernabilidad, plantea el mismo esquema, seguir con un modelo que claramente no tiene indicios de llevarnos a desarrollo y crecimiento con inclusión y trabajo”, expresó. “Ese modelo económico, político y social está terminado”.

“La bandera del equilibrio fiscal es ficticia, inventada a costa del sufrimiento del pueblo. No nos van a tener avalando ese modelo de ajuste, represión y crueldad. Da miedo y duele que se profundice un modelo que ajusta a las familias, empobrece a la sociedad y concentra la riqueza”, disparó.

También recordó el Pacto de Mayo, firmado en Tucumán, al que calificó como “una foto” para el Fondo Monetario Internacional (FMI). “De ese pacto quedó la foto, no se avanzó absolutamente en nada”, afirmó en diálogo con el periodista Mauro Monteiro.

En ese sentido, cuestionó la visión del Ejecutivo sobre la institucionalidad. “El Gobierno nacional no está conforme ni cómodo gobernando con esta Constitución, pero mientras no se cambie, es la que rige. Y señala una división de poderes que no están respetando”, dijo.

“La primera señal para que se establezca un diálogo es que se apruebe la Ley de ATN y la recaudación por el Impuesto a los Combustibles en Diputados, que Nación nos pague los 400 mil millones de pesos que nos debe”, sostuvo el mandatario.

“Modelo terminado”: Ziliotto pidió a Milei que no vete los cambios de ATN y de combustibles

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com