El multimedios Clarín, luego de comprar Telefónica, inició recientemente una fuerte inversión en Santa Rosa para renovar y ampliar el área del tendido de fibra óptica en la ciudad e incluso espera extender sus redes en General Pico y otras localidades de la provincia.
La empresa controlada por Héctor Magnetto -con la marca Movistar- tendría intenciones de invertir unos 6 mil millones de pesos en Santa Rosa y al menos 2 mil millones en General Pico, siempre según fuentes al tanto de las negociaciones.
Diario Textual confirmó que autoridades de Clarín se reunieron y comunicaron sus planes de inversión al intendente Luciano di Nápoli; el diputado provincial y secretario general del Sindicato de Telecomunicaciones, César Montes de Oca; y la viceintendenta, secretaria adjunta del gremio e hija de César Montes de Oca, Romina Montes de Oca. Además de la reunión, compartieron una cena en un salón del sindicato. Hubo hasta foto.
Según fuentes al tanto de la situación, desde el propio gremio habrían hecho las gestiones ante la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, para que reciba a gerentes de la empresa. “Fernanda, no vas a poder detenerlo…”, le habrían advertido, frente a los presuntos cuestionamientos de la jefa comunal de la ciudad del norte.
El diputado / sindicalista no respondió a la consulta de Diario Textual. De todas maneras, se supo que está argumentando, internamente, que la inversión de Clarín significa más trabajo. Pero el dato no menor es que la mayoría de los que están tendiendo las redes en la capital son trabajadores de otras provincias -y encima, buena parte, no encuadrados dentro del gremio-. Operadores inmobiliarios no tienen dudas: las casas de alquiler por día están copadas por los contratados por empresas tercerizadas para el tendido de las redes.
“¿Y qué quieren? Era sabido lo de Clarín… La CPE se está aburguesando, durmiendo…”, le atribuyen esas expresiones a Montes de Oca.
El regreso de Clarín se da luego de que hace unas dos décadas la CPE, con su servicio de cable y del triple play, le quitara el monopolio, con el que cobraba tarifas leoninas.
A su vez, las autoridades de la CPE miran de reojo los pasos de su aliado Di Nápoli, aunque en la intendencia sostienen que solo se recibió la propuesta y nunca hizo lobby por Clarín. Pero hay sospechas de la intervención o acompañamiento de la familia de Jorge y David Matzkin, que este año se acercaron a “Copete” y tiene, desde los ’90, empresas de cableoperadoras y radios.
Hasta el momento, Clarín no ha requerido autorización municipal porque está haciendo una renovación o reemplazo del tendido de fibra óptica donde ya operaba. Sin embargo, en las próximas horas hará un pedido de autorización para ampliar las redes a barrios donde aún no llegan. Ese pedido, que será recibido por el Ejecutivo, será inmediatamente derivado hacia el concejo deliberante.
En el cuerpo deliberativo se espera una intensa discusión. Eventualmente, marcan conocedores del tema, la viceintendenta no podría votar si tiene que desempatar. “Se la ha visto casi como representante de Clarín, al gestionar reuniones. Tiene el cargo de segunda del gremio y habría que revisar si no se encuentra encuadrada en alguna licencia sin goce de haberes con el puesto reservado en Telefónica… Por razones éticas y legales, debería apartarse porque, si no, corre riesgo de encuadrarse dentro del delito de negociaciones incompatibles”, dijeron.
Una de las sospechas es que Clarín, como hizo en los ’90 con el fútbol, imponga una estrategia con precios de dumping con el fin de ganar mercado, hasta quebrar y absorber a las empresas de la competencia.
Las autoridades de la CPE están preocupadas. Sin embargo, al menos públicamente, sostuvieron que no les inquieta la avanzada de Clarín porque, en definitiva, siempre el servicio de las telecomunicaciones cooperativo fue en competencia. En la cooperativa más grande de la provincia, además, resaltan el modelo de tarifas accesibles, reinversión en la comunidad y generación de empleo local.
En la cooperativa Corpico, por lo pronto, hay cierta intranquilidad por la llegada de Clarín a Pico. Esperan los pasos en Santa Rosa para definir los pasos a seguir.