Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Kinesiología vascular: una aliada clave en la salud circulatoria

12 de septiembre de 2025
Kinesiología vascular: una aliada clave en la salud circulatoria

La licenciada Jesica Pérez Hernández (MP: 2871), especialista en Rehabilitación Vascular Periférica, Dermatofuncional y Estética, y diplomada en Oncología, explica en esta entrevista cómo la kinesiología vascular contribuye a prevenir y tratar patologías crónicas vinculadas con la circulación venosa, linfática y arterial. Destaca la importancia de un abordaje integral, el rol educativo del profesional y la necesidad de que los pacientes se informen para mejorar su calidad de vida.





Escribanos




-¿En qué consiste la Kinesiología y Fisioterapia vascular?

-Es un área que actúa en la prevención, promoción, tratamiento y rehabilitación de las diferentes alteraciones que puedan sufrir la circulación venosa, linfática y arterial. El objetivo principal es mejorar la función veno-linfática, tratar las complicaciones dérmicas y recomponer las alteraciones motoras y funcionales que aparecen.

El tratamiento fisiokinésico mejora la calidad de vida, el funcionamiento del miembro o miembros afectados y evita complicaciones como úlceras, limitaciones en la movilidad, dolor, inflamación, incomodidad social y emocional.

Dentro del tratamiento se trabajan varios puntos que son igual de importantes y que buscan, primordialmente, desacelerar la evolución de la enfermedad y prevenir complicaciones, evitando así riesgos severos para la salud del paciente.






-¿El drenaje linfático manual es la única técnica importante en el tratamiento fisiokinésico?

-El drenaje linfático manual es una técnica kinésica cuyo objetivo es restablecer el equilibrio linfático alterado. Para su práctica es fundamental respetar la anatomía linfática, por eso solo un profesional de la salud formado y especializado debe realizarla.

Sin embargo, no es —ni debería ser— el único abordaje que reciba el paciente. Dentro del tratamiento fisiokinésico también se incluyen la terapia compresiva, terapias manuales, fisioterapia, cuidado de la piel y faneras, ejercicios, corrección de la postura y la marcha, entre otros.


-¿Vendaje o medias? ¿Tejido circular o plano? ¿Qué tipo de prenda es la mejor?

-Dependerá de la evaluación kinésica, del diagnóstico diferencial del edema y de la etapa del tratamiento en la que se encuentre el paciente.

La compresión es un pilar fundamental y no negociable del tratamiento, tanto sintomático como profiláctico. Sin compresión, el tratamiento no funciona. Además, requiere cuidados e higiene, y el tiempo y la forma de colocación solo deben ser indicados por el profesional.


-¿En qué casos estaría indicado un tratamiento vascular?

-En linfedemas, lipedemas, flebedemas, síndrome post-trombótico, insuficiencias venosas crónicas, úlceras, procesos pre y postquirúrgicos, durante el embarazo, piernas cansadas, várices, telangiectasias, posterior a tratamientos oncológicos y muchos más.


-¿Es importante que el paciente conozca el tratamiento a seguir?

-Como profesionales de la salud tenemos la responsabilidad de educar a nuestros pacientes brindando información científica certera. Este rol es fundamental: un paciente informado y educado sobre su patología demuestra mayor adherencia al tratamiento, mejores resultados a largo plazo y un mejor control de su enfermedad.

Al tratarse de patologías crónicas, el paciente debe comprender la importancia, el compromiso y la fuerza de voluntad que implica el tratamiento. Por eso, es esencial mantener un diálogo fluido y de confianza desde la primera evaluación, transmitiendo que se trata de procesos prolongados, pero con bases científicas sólidas y con herramientas que van desde los cuidados de la piel hasta la colocación de vendajes.


-¿Por qué es importante realizar tratamiento fisiokinésico ante una patología de origen vascular?

-En primer lugar, para evitar complicaciones propias de la patología de base. Pero, sobre todo, para lograr una buena calidad de vida.

Los pacientes con estas patologías suelen normalizar síntomas y convivir con malestares diarios, llegando incluso a sufrir complicaciones como erisipelas, celulitis y úlceras.

Por eso, es esencial que estos tratamientos sean realizados por un profesional especializado y con formación continua. Además, los mejores resultados se logran cuando se trabaja en equipos interdisciplinarios, aunque no siempre es posible, lo que genera frustración en los pacientes y abandono del tratamiento.


-¿Quiénes están capacitados para abordar este tipo de tratamientos?

-Los licenciados en Kinesiología y Fisioterapia especializados en el área vascular, con formación continua, son quienes deben llevar adelante estos tratamientos. Ellos cuentan con las herramientas para realizar evaluaciones kinésicas, diagnósticos diferenciales y tratamientos adecuados.

Es fundamental que los pacientes consulten siempre la matrícula profesional y las especialidades reconocidas en los Colegios de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de cada provincia. De esta manera, se evita el ejercicio ilegal de la profesión, el cual está legalmente penado.


Algunos tips para mantener hábitos saludables y cuidar la salud vascular

  • Evitar prendas ajustadas.
  • Elevar las piernas entre 15 y 20 minutos al día.
  • Realizar actividad física todos los días.
  • Mantener una buena hidratación diaria.
  • Cuidar la hidratación y humectación de la piel.


Perfil profesional
Jesica Pérez Hernández es Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia (MP: 2871). Especialista en Rehabilitación Vascular Periférica, Rehabilitación Dermatofuncional y Estética. Diplomada en Oncología.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com