Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ravier justifica el desfinanciamiento a las universidades: “En la UNLPam se filtra la política”

14 de septiembre de 2025
Ravier justifica el desfinanciamiento a las universidades: “En la UNLPam se filtra la política”

Adrián Ravier, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza y docente de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), intentó volver justificar el ataque y el desfinanciamiento de Gobierno de Javier Milei a las universidades públicas. “Lamentablemente hoy en la UNLPam se filtra la política, y se vende a la sociedad algo que no es. Algunos medios hacen eco, y solo desinforman”, dijo, en medio de la discusión por el veto de la ley de financiamiento educativo.

Milei vetó la semana pasada la ley de financiamiento universitario, que proponía un aumento del presupuesto destinado a las universidades de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024, con actualizaciones bimestrales por inflación, y ordenaba al Poder Ejecutivo a aplicar una recomposición del salario de los docentes también a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC).





Escribanos




En ese marco, en el búnker de La Libertad Avanza decidieron intentar retomar la iniciativa, con una serie de posteos de Ravier, a raíz de que ya admiten que están debajo en las encuestas ante el frente del peronismo pampeano para las elecciones legislativas del 26 de octubre. En X, el docente y candidato le apuntó a la propia UNLPam, luego de dos semanas para el olvido a raíz de la crisis económica; la insensibilidad respecto a las personas con discapacidad; el maltrato y desfinanciamiento al Hospital Garrahan y las universidades; y sospechas de corrupción con el 3 por ciento de Karina Milei.

¿Qué dijo Ravier? “Inicie la docencia en universidades públicas en 2002, en la Facultad de Derecho de la UBA. En 2004 me sumé también a la FCE de la misma universidad. Esos 8 años fueron ad honorem, sin percibir ingresos. En 2010 ya tuve que renunciar a ambas cátedras, porque me trasladé con mi familia a La Pampa, y entonces inicié un nuevo camino en UNLPam. Siempre me sentí valorado por los alumnos y las autoridades, que entiendo agradecen mi dedicación. Esto siempre me llenó de orgullo y me dio fuerzas. En estos 15 años se trata de unos 5000 a 10.000 testigos que vienen de todos los pueblos de La Pampa que pueden contar la experiencia. Hoy estoy en campaña para ofrecer una alternativa a la provincia, pero no dejo de trabajar como siempre, trasmitiendo un contenido científico amplio, con objetividad y despolitizado”, escribió.

“Lamentablemente hoy en la UNLPam se filtra la política, y se vende a la sociedad algo que no es. Algunos medios hacen eco, y solo desinforman”, agregó.





“De mi parte, la tranquilidad de haber intentado dejar un granito de arena en la formación de estos jóvenes que sueñan con construir sus propios proyectos y tener una vida mejor”, sostuvo.

“El PJ y la UCR eligieron la educación como la bandera principal de campaña en La Pampa. Se limitan a pedir más financiamiento. Parecen ignorar la situación del sistema educativo en esta provincia que tanto en primaria como secundaria ofrece cada vez peor calidad, con menos exigencia, con una buena parte del cuerpo docente adoctrinado en bajar a los alumnos contenidos ideológicos parciales ocasionando récord de ausencia y deserción”, finalizó.

Motosierra a la universidad pública: “Muchos estudiantes se tienen que volver a sus pueblos“

El veto y qué establece la ley

La semana pasada, el Poder Ejecutivo remitió al Congreso el veto a la ley de financiamiento universitario y la oposición analiza si intentará rechazarlo en una sesión especial el próximo miércoles.

La iniciativa había sido aprobada en Diputados a principios de agosto con una amplia mayoría de 158 votos afirmativos, que, sin embargo, no llegaba a los dos tercios. Esa es la mayoría especial que la oposición deberá reunir si quiere revertir el veto e insistir con el proyecto original.

La Casa Rosada rechazó la iniciativa desde un primer momento porque aseguraba que su costo fiscal era demasiado alto y pondría en riesgo el superávit fiscal, piedra fundamental de todo el plan económico.

En los primeros 8 meses de 2025, el gasto en universidades cayó 30,4% real frente al mismo período de 2023. La caída es más profunda si sólo se analiza el ítem vinculado a los gastos operativos de las facultades: 33,4%.

Entre noviembre de 2023, último mes completo de la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos), y agosto de 2025, los salarios docentes perdieron 29% real contra la inflación.

Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), señaló que las universidades están en peligro. “Está en riesgo el funcionamiento de la universidad pública tal como la conocemos si no tenemos ley de financiamiento público y presupuesto 2026”, dijo.

De regreso a los pueblos

La presidenta del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, Ivon Gutiérrez, dijo en Radio Textual (Radio Kermés) que por la crisis económica y el desfinanciamiento que sufren las universidades públicas “muchos estudiantes se tienen que volver a sus pueblos“, porque sus familiares no pueden sostener los alquileres y alimentos. También reveló que en la mayoría de los casos tienen que trabajar para poder costearse sus estudios. “Este rumbo económico no da para más“, afirmó.

Gutiérrez dijo que no los sorprendió el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y sostuvo que ya están preparándose para la Marcha Federal Universitaria el día que la Cámara de Diputados de la Nación trate el veto.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com