Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Familiares de Marta Beviglia pidieron la reapertura de la causa: “Lo del caso Epifanio nos dio una pequeña esperanza”

16 de septiembre de 2025
Familiares de Marta Beviglia pidieron la reapertura de la causa: “Lo del caso Epifanio nos dio una pequeña esperanza”

Jorge Moisés, hijo de Marta Beviglia, la mujer asesinada el 10 de julio de 2004 en Santa Rosa, confirmó a Diario Textual que la familia pidió la reapertura de la causa. Sostuvo que tomaron esa decisión a partir del vuelco que dio el caso del crimen del matrimonio Epifanio -ocurrido en 2013- donde una actualización de la base de datos del Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público de La Pampa corroboró que el ADN de un hombre que hoy cumple una condena por violaciones a dos mujeres coincide con el perfil genético encontrado en la casa de las víctimas.

“Hemos pedido la reapertura de la causa, que a nuestro entender nunca debería haberse cerrado, y obvio lo pedimos porque el crimen de nuestra madre esta impune, y no hay crimen perfecto, sino que hay investigaciones imperfectas. Lo pedimos por la memoria de ella y por el derecho a la Justicia”, dijo.





Moran Polo




“Nos impulsó a pedir la reapertura múltiples factores, entre ellos, lo de Epifanio. Eso nos dio una pequeña esperanza de saber que hay otros métodos investigativos, con técnicas más avanzadas”, dijo.

“Queremos que se utilicen todos los medios tecnológicos disponibles, entre ellos, el nuevo banco de datos de huellas dactilares. Quien haya sido el autor, dejó huellas, y está afuera. Hay varias huellas reservadas y algunas muy nítidas que darían lugar a más cotejos”, dijo.





Un crimen impune

Beviglia fue asesinada el 10 de julio de 2004 en una vivienda del barrio Villa del Busto, de Santa Rosa. La encontraron sin vida en su casa: tenía un cable de teléfono en su cuello y una bolsa de nylon en la cabeza. Fue su propio hijo Jorge Moisés quien la encontró.

El caso nunca se llegó a esclarecer. Hubo múltiples hipótesis, pero ninguna dio con el o los autores. Pero quedó reservada una prueba dactilar que, siguiendo el mismo procedimiento que en el caso Epifanio, podría dar con el asesino.

Paulucci: “Los cotejos que se hicieron fueron negativos”

El fiscal general, Máximo Paulucci, confirmó a Diario Textual que hasta el momento todos los cotejos de ADN que se hicieron en el Laboratorio de Genética Forense dieron resultados negativos.

“Si bien esta es una causa que ocurrió cuando estaba el sistema de procedimiento inquisitivo mixto, se pidió la reapertura y a partir de eso el juez de control, a través de una acordada, ordenó que pase a la fiscalía. A partir de pruebas que en su momento se recabaron se requirieron cotejos que por el momento han sido negativos”, dijo.

“Tanto nosotros como la querella consideramos que no está prescripto (el caso) toda vez que podría haber alguna causal de interrupción siempre que lo podamos cotejar con alguien sometido a proceso en calidad de sospechoso, que por el momento no lo hay”, agregó.

¿Por qué recién ahora encontraron al presunto autor del doble asesinato de la familia Epifanio?





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com