Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Rojas reveló que se alejó de los intendentes “no alineados” porque se “amenazaba la gobernabilidad” de Ziliotto

16 de septiembre de 2025
Rojas reveló que se alejó de los intendentes “no alineados” porque se “amenazaba la gobernabilidad” de Ziliotto

El intendente de Toay, Ariel Rojas (PJ), confesó que se apartó del grupo de intendencias peronistas “no alineadas” con Casa de Gobierno cuando percibió que “amenazaba la gobernabilidad” y limaba la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

Rojas contó al programa “Se Picó”, de Radio Kermés, cómo surgió el sector bautizado por Diario Textual como los intendentes “no alineados” a Ziliotto. En ese grupo están Manuel “Manu” Feito (Lonquimay), Luciano di Nápoli (Santa Rosa), Fernanda Alonso (General Pico), Adriana García (Winifreda) y Gustavo “Pata” Pérez (Anchorena), entre otros. “El mismo día en que salió el primer DNU tuvimos una reunión en Winifreda. Nos juntamos a charlar de política. Un punto en común era generar un espacio que ayude a la gobernabilidad de Ziliotto, que estuvo siempre anoticiado de que nos juntábamos e invitado a que estuviera”, dijo.





Moran Polo




-Pero no estuvo Ziliotto.

-Pero sí puedo dar fe de que avisábamos cuando nos juntábamos. Lo invitábamos. Y al otro día, casi como modalidad, el anfitrión se encargaba de comunicarse para pedirle una reunión y contarle. En un momento se trató de rotularnos, con esto de ‘no alineados’, es algo que al menos yo nunca sentí.

-Pero no lo aclararon, lo dejaron crecer. La expresión periodística estaba buena para describir la realidad.





-Había colegas de todos lados. Plurales, de Convergencia, Facundo (Sola). No había mandato, sí intención de conversar de política. Era más lo que volaba luego que lo que sucedía. En más de una oportunidad pudimos charlar luego con el gobernador y encaminamos preocupaciones.

-¿Y vos tomaste un poco de distancia respecto de los llamados no alineados?

-Un objetivo era apoyar la gobernabilidad del gobernador para que termine de la mejor manera su mandato. Cuando sentí que eso ya no sucedía, no volví a participar.

-Las reuniones cambiaron el orden del día.

-Lo he hablado con unos y otros y no quiero malos entendidos… cuando Luciano (di Nápoli) toma la decisión de su propio armado, hablé con él.

-¿Te invitó a ser parte de su sector?

-Sí. Lo cual está bien, lo respeto. Y a él como dirigente e intendente, pero no compartía ni momento ni forma. Sentí que no tenía que participar más en ese grupo porque uno de los puntos a tener en cuenta, que era respetar la gobernabilidad, estaba siendo al menos amenazada o tocada.

-¿Y en ese proceso se juntaron con Verna?

-No, yo no. Algunos fueron, yo no. No me pareció que tenía que ir. No participé, porque sentí que no era necesario. No tenía que hacerlo.

-¿Fue una decisión tuya no ir?

-Sí, por supuesto. Cada intendente de ese grupo tenía vida propia y tomaba decisiones. En un encuentro dijeron de tener una reunión con Carlos, y yo entendí que no tenía que estar. Los que quisieron ir, fueron.

-¿Crees que Verna tiene que seguir teniendo alta incidencia en lo que se decide en el partido?

 -Creo que Carlos es alguien que se ganó un respeto político que va a pasar mucho tiempo para que alguien vuelva a llegar a esa altura. También creo que si esa incidencia es para beneficio del conjunto del peronismo, bienvenida sea… Si va a contribuir, bienvenido. Necesitamos de todos y de todas, y más que nada de quienes han conducido y hacer mucho por la provincia. También creo que hoy por hoy hay algunas situaciones que uno ve que no ayudan, pero desde mi lugar la desconozco, porque no estoy cerca.

-¿Qué pensás del rol de Luciano di Nápoli en la campaña?

-Qué debería hacer, no soy quién para decirlo. Qué me gustaría que hiciera, puede ser. Me gustaría que se sume, es intendente de la ciudad capital, tiene un potencial tremendo. Es joven, fue reelecto. Necesitamos que en el peronismo estén todo. Y a la vez, hago la pregunta al revés: si no se suma, ¿qué va a hacer? La elección supera candidatos y personas. Hay que elegir el rumbo y tenemos que ponernos de acuerdo: La Pampa necesita que la respeten.

-¿Qué opinás de la candidatura de Abelardo Ferrán?

-Es muy buen candidato, va a ser muy buen legislador, está formado y tiene convicciones, sabe defender lo que piensa. Fue ministro en un tiempo que no fue fácil por la pelea interna. Le reconozco muchas cualidades.

-¿Hubieras querido ser vos el candidato?

-Nunca lo negué porque creo que nos debemos a un partido. Hay que priorizar intereses del conjunto por sobre situaciones personales, pero tengo una responsabilidad muy grande, que es definir los destinos de la tercera ciudad de la provincia. Para eso me eligieron. Primero la patria, después el movimiento y por último los hombres. En el pueblo más de uno me decía que vuelva y lo hice. Esa elección de 2023 fue también muy difícil.

-¿Qué puntaje le ponés a las gestiones de Ziliotto?

-Le pongo un 9. Tuvieron distintos matices, fueron períodos distintos. En el primero hubo mucha obra pública en toda la provincia y lo consolidó y lo hizo respetar como gobernador. En este segundo período, en que no se puede desplegar la misma gestión, la posición política que adoptó frente al presidente, conducir al partido, encabezar en una campaña, lo pone en posición de sumo respeto. Me pone orgulloso tener a Sergio como gobernador.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com