Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Motosierra al subsidio al gas por zona fría: “Lo vamos a pelear para sacarlo del Presupuesto 2026”

17 de septiembre de 2025
Motosierra al subsidio al gas por zona fría: “Lo vamos a pelear para sacarlo del Presupuesto 2026”

El diputado nacional por La Pampa, Ariel Rauschenberger (PJ) dijo a Diario Textual que ya está “hablando con diputados y diputadas de otros bloques” para sacar del proyecto de Presupuesto 2026 que envió el gobierno de Javier Milei al Congreso la quita del subsidio al gas por zona fría, donde está incluida La Pampa.

“Lo vamos a pelear para que esos artículos no formen parte del presupuesto. Ya estamos hablando con diputados de otros bloques para avanzar”, dijo a este diario digital.





Moran Polo




La noticia se conoció el martes y fue el propio Rauschenberger quien salió a alertar esta situación en redes sociales. Reveló que el proyecto de Presupuesto 2026 que elaboró el Gobierno de Milei elimina la garantía del subsidio del 50 por ciento del gas para los usuarios de la Patagonia.  “El proyecto elimina la garantía legal de las tarifas diferenciales en la zona fría y deja todo en manos de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo Nacional”, dijo el legislador.

La ley actual establece que en las zonas tradicionalmente cubiertas (Patagonia, Malargüe y la Puna) rige un descuento del 50% sobre los cuadros tarifarios plenos. Además, en las nuevas regiones incorporadas en 2021, el descuento es de 30%, mientras que los usuarios vulnerables de esas nuevas zonas –como jubilados, electrodependientes, comedores comunitarios, excombatientes, desocupados– acceden a un cuadro tarifario equivalente al 50%.

Con la reforma que propone el Gobierno nacional, dijo el legislador pampeano, se eliminan las nuevas zonas y los porcentajes se borran de la ley: pasan a depender de una decisión política sujeta a la regla fiscal de “equilibrio” que prioriza pagar deuda y sostener la especulación financiera.





Además, recorta los recursos del fondo al excluir las exportaciones del recargo del 7,5% sobre el precio del gas, reduciendo su financiamiento. Esto abre la puerta a nuevas subas en las facturas, como ya ocurrió en los últimos dos años.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com