El Instituto Nacional de la Música (INAMU) presentará en La Pampa la Agregadora de Música Argentina (AMA), una herramienta pública y gratuita que permitirá a artistas de todo el país distribuir sus producciones en más de 100 plataformas digitales de manera profesional, con liquidaciones transparentes y sin costo de intermediación.
La charla informativa se llevará a cabo el martes 23 de septiembre a las 19 horas en el Auditorio del Centro Cultural Medasur (Av. Belgrano 180, Santa Rosa) y estará a cargo de Bernabé “Buco” Cantlon, presidente del INAMU.
La convocatoria está dirigida especialmente a músicos y músicas independientes, productores, estudiantes y docentes de música, gestores culturales y medios de comunicación, aunque también se invita a todo el sector cultural interesado.
Durante el encuentro, se explicará cómo registrar y subir grabaciones, la importancia de proteger obras y derechos intelectuales, y los mecanismos para obtener ingresos justos y transparentes por las reproducciones y descargas. Quienes participen recibirán un código exclusivo que les permitirá subir su música de manera ilimitada a las plataformas digitales mediante AMA.
Desde la Subsecretaría de Coordinación Cultural de la Secretaría de Cultura de La Pampa, que organiza el evento junto al INAMU, destacaron: “Es un paso importante para que la música pampeana llegue más lejos y tenga mayor visibilidad. Esperamos a todas las personas interesadas para dar este nuevo paso en la difusión y proyección de nuestra música”.
¿Qué es AMA?
La Agregadora de Música Argentina es la primera distribuidora digital pública en el mundo. Permite a solistas y grupos distribuir sus canciones en Spotify, YouTube Music, Apple Music y otras plataformas globales, con acceso a cobros por reproducción y venta de manera directa y sin costo.
Además, brinda orientación sobre derechos de autor y trámites en DNDA y SADAIC, y funciona como una herramienta estratégica para mejorar el posicionamiento de la música argentina en playlists y recomendaciones.
Con AMA, se abre un nuevo escenario para la industria musical nacional, democratizando el acceso a la circulación digital y fortaleciendo la presencia de los artistas argentinos en el mundo.