Debido a las nuevas restricciones cambiarias que dispuso ayer el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Banco de La Pampa (BLP) no está vendiendo dólares, confirmaron fuentes de la entidad bancaria a Diario Textual. Se espera que en las próximas horas o el lunes se retome la actividad. “Se están adecuando los sistemas porque hubo cambios del BCRA. Por eso no se puede comprar dólares ni por homebanking, ni por ventanilla“, explicaron las fuentes bancarias a este diario digital.
La medida fue anticipada por economistas en sus redes sociales. Uno de los que posteó fue Diego Giacomini, que dijo que es el “primer paso del cepo“ para individuos.
Las restricciones que dispuso el Banco Central alcanzan a directores, gerentes, grandes accionistas -y familiares- de bancos y empresas financieras autorizadas a operar en el mercado oficial de cambios. Es con el objetivo de frenar el rulo que muchas compañías estaban realizando para cancelar deuda al dólar contado con liquidación (CCL) a partir de divisas adquiridas por personas humanas.
La restricción cruzada implica que aquellos inversores que acudieron al Mercado Libre de Cambios (MLC), no pueden comprar dólares en el CCL por los tres meses posteriores.
Este endurecimiento parcial del cepo surge a partir de la identificación que, desde la flexibilización del cepo en abril, el 47,5% de la Formación de Activos Externos (FAE) se dio por operaciones contra cuentas del exterior. Según explicaron a Ámbito distintos especialistas, esos dólares fueron los que garantizaron la oferta en el dólar CCL y le permitieron a muchas empresas operar en ese mercado a un precio muy similar al del tipo de cambio oficial.
Fuentes del mercado que dialogaron con Ámbito interpretaron que esta nueva norma está dirigida fundamentalmente a directivos de sociedades de bolsa que, al contar con grandes patrimonios y cuentas en el exterior, muchas veces son los que ponen sus propios CUIT para este tipo de “rulo”.


