Ante el avance legislativo del proyecto contra las llamadas “falsas denuncias” en violencia de género en Argentina, la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa participó de un encuentro, convocado por ONU Mujeres, para enfrentar estos “intentos de retroceso” en el ámbito legal.
La secretaria de la Mujer, Gabriela Labourie, manifestó a la Agencia Provincial de Noticias su preocupación por este tipo de iniciativas, impulsada por la senadora radical Carolina Losada. “Resulta alarmante que se intente poner en duda la palabra de las mujeres y deslegitimar sus reclamos, cuando lo que muestran las estadísticas es exactamente lo contrario: miles de mujeres y diversidades enfrentan situaciones de violencia que nunca llegan a la policía ni a la justicia”, expresó.
Durante el encuentro, del que participó por el organismo provincial la Coordinadora del CTI, Silvana Abraham, se expuso que lejos de los datos reales, estos planteos denominados como “falsas denuncias” buscan instalar en la opinión pública una idea distorsionada, debilitando la perspectiva de género y cuestionando derechos conquistados.
“La evidencia internacional es contundente: las falsas denuncias representan apenas alrededor del 1% a nivel mundial. En cambio, lo que persiste en Argentina es la subdenuncia. Esto quiere decir que, de las mujeres víctimas de violencia, sólo 1 de cada 4 se animó a pedir ayuda o denunciar”, se detalló.
Durante el encuentro se comenzó a delinear la realización de relevamientos en las provincias, con una metodología impulsada por ONU Mujeres, que permitirá contar con datos propios y sólidos para enfrentar con evidencia estos intentos de retroceso.
“Desde La Pampa, se defiende el compromiso de seguir trabajando, junto a los organismos internacionales y las provincias, para que la voz de las mujeres no sea acallada y para garantizar sociedades más justas, libres de violencias y discriminación”, se agregó.
En junio, la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado emitió un despacho favorable para modificar el Código Penal en relación a falsa denuncia, falso testimonio y encubrimiento e incorporar figuras agravadas en contextos de delitos de violencia de género, contra la integridad sexual o contra menores de edad.