Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Bensusán: “Desesperados por dólares, perjudican a los ciudadanos que cada día pagan más por lo que consumen”

22 de septiembre de 2025
Bensusán: “Desesperados por dólares, perjudican a los ciudadanos que cada día pagan más por lo que consumen”

El senador nacional por La Pampa, Daniel Bensusán (PJ), salió al cruce del anuncio del Gobierno nacional de retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre: dijo que es una medida “desesperada” por conseguir dólares que termina “perjudicando” a la gente por el aumento de lo que consume.

Ni Milei ni Adorni resisten archivo. Desesperados por captar dólares y algún salvataje preelectoral, continúan hundiendo a la Argentina, vendiéndola a EEUU y perjudicando a los ciudadanos, que cada día pagan más por lo que consumen. pic.twitter.com/g7SMaWlhjN





Agroenergia




— Daniel Pablo Bensusán (@palibensusan) September 22, 2025

“Ni Milei, ni Adorni resisten archivo. Desesperados por captar dólares y algún salvataje preelectoral, continúan hundiendo a la Argentina, vendiéndola a EE.UU. y perjudicando a los ciudadanos, que cada día pagan más por lo que consumen”, sostuvo Bensusán en un posteo en sus redes sociales en el que expuso las contradicciones en que incurrió el propio vocero presidencial, que en 2022 cuestionaba medidas de este tipo y aseveraba que el Gobierno de Alberto Fernández las tomaba porque “ya nadie les presta” dinero.

La medida, en medio de la campaña electoral, busca generar una mayor oferta de dólares luego de varios días de suba que llevaron la cotización oficial a $1515 y le provocaron pérdidas de casi 1000 millones en las reservas del Banco Central.

La disminución de las retenciones hace que los productores puedan vender sus productos en el mercado interno a precios más cercanos al del mercado internacional. Esto podría llevar a un aumento de los precios de productos como carne vacuna, pollo, cerdo, leche, pan, aceites y también en los biocombustibles, lo que podría trasladarse, aunque indirectamente, a los precios del gasoil y la nafta.










  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com