Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Carbap le bajó el precio al anuncio de retenciones cero a los granos: “Viene bien, pero siguen siendo parches”

22 de septiembre de 2025
Carbap le bajó el precio al anuncio de retenciones cero a los granos: “Viene bien, pero siguen siendo parches”

El vicepresidente segundo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Marcelo Rodríguez, le bajó el precio al anuncio del Gobierno de Javier Milei de establecer retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre, como una manera de hacerse de dólares para sostener el plan económico. “Viene bien, pero siguen siendo parches”, dijo el ruralista a Diario Textual.

Retenciones cero al agro: “Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores”

“Es una medida que viene bien. El tema es que seguimos haciendo parches. Es netamente para recaudar divisas, es transitoria o hasta que se recauden 7 mil millones de dólares, lo que primero se cumpla. Hay muchos productores que ya no tiene la mercadería, por lo tanto esto es más para los exportadores”, reflexionó.





Agroenergia




“Lo vemos bien, pero siguen siendo parches. Seguimos con nuestros reclamos, diciendo que tenemos que sentarnos, armar una hoja de ruta donde demos previsibilidad para adelante. Si hay un esquema de baja de retenciones, aunque sea gradual, dejarlo en el tiempo, con medidas consensuadas”, dijo.

La medida regirá de manera excepcional durante poco más de un mes y alcanza a todos los cultivos. Según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni, la decisión busca acelerar el ingreso de divisas en un contexto en el que el Ejecutivo procura sostener el programa económico y dar previsibilidad al mercado cambiario.

Con esta resolución, el Gobierno intenta reforzar la posición de reservas del Banco Central y brindar una señal al sector agroexportador para que acelere las operaciones de venta al exterior.





La medida alcanza a todos los cereales y las oleaginosas y se aplica hasta que se llegue a un valor liquidado de US$ 7.000 millones.

Según estimaciones del sector, el stock disponible en granos tiene un valor aproximado de US$ 10.000 millones. El gobierno busca que buena parte de esos granos guardados por los productores en las próximas seis semanas.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com