El gobernador Sergio Ziliotto habló con la prensa sobre temas de actualidad provincial y nacional. Destacó el programa de becas para formación universitaria que se lanzó hoy y precisó que “es posible por la fortaleza financiera” de La Pampa. Destacó que en la provincia el equilibro fiscal es “innegociable”, pero aclaró que se logra sin que “el Estado abandone sus obligaciones en materia de salud o educación”. En cuanto a las retenciones cero anunciadas por el Gobierno Nacional, el desfinanciamiento de la Ley Nacional de Discapacidad y la posibilidad que se sume deuda externa dijo que “son manotazos de ahogado” de un gobierno que tiene “como única herramienta el endeudamiento” y advirtió que un eventual nuevo crédito externo “debe pasar por el Congreso” de la Nación.
Resaltó las becas para la formación universitaria. “Es un tema que venias trabajando hace mucho tiempo; una herramienta más para garantizar el acceso a la educación” dijo el gobernador. “Se trata de algo muy difícil de transitar, como es el paso del nivel secundario al nivel superior”, dijo.
“Tal como pusimos hace tiempo el boleto estudiantil gratuito dentro de la provincia de La Pampa, ahora estamos dándole una posibilidad a aquellos grupos familiares que por sus ingresos no tienen la posibilidad que sus hijos al terminar el secundario accedan a la educación superior”, expresó Ziliotto.
Asimismo enfatizó la necesidad de generar profesionales vinculados a la actividad productiva. “Es un punto de partida muy importante, agrega una herramienta más a una política prioritaria e irrenunciable como es la educación en la provincia de La Pampa”.
El mandatario puso de relieve que políticas como la anunciada hoy son posibles “por la fortaleza financiera de la provincia; de entender por donde pasan las prioridades y garantizar la educación que es el pasaporte estratégico al futuro”.
“El equilibro fiscal es natural en La Pampa”
Ziliotto fue consultado sobre la posibilidad de gestionar políticas públicas con impacto social positivo sosteniendo el equilibro fiscal. “En La Pampa -expresó- el equilibrio fiscal es natural, lo tenemos desde que somos provincia. No negociamos el equilibrio fiscal que, en el caso de La Pampa, es un indicativo de para quien gobernamos en La Pampa: gobernamos para toda la sociedad y garantizamos educación y salid igualitaria para todos, vivan donde vivan”.
En este sentido marcó la diferencia con el concepto de equilibrio fiscal que intenta imponer el Gobierno Nacional sustentado en el ajuste. “En La Pampa sostenemos el equilibrio fiscal a partir de que el estado no deje de prestar ninguna de sus obligaciones básica y a su vez también tenga la oportunidad de intervenir en la economía para potenciarla”, dijo.
Retenciones y Ley de Discapacidad desfinanciada
“Son manotazos de ahogado, una desprolijidad más que marcan que este programa económico del Gobierno Nacional, como lo advertimos desde el primer momento, no cierra por ningún lado”, dijo sobre las retenciones cero hasta el 31 de octubre.
“El programa económico nacional es inconsistente. Gira para un lado, cambia para otro, buscando de qué manera sostienen un modelo financiero y no un modelo de producción y trabajo”, dijo.
“Lamentablemente es algo que avizoramos y advertimos. Es imposible gobernar a partir de un modelo de ajuste, represión y crueldad, al que día a día se le agrega mayor endeudamiento”, expresó.
Nuevo endeudamiento: “debe pasar por el Congreso”
Además, se refirió a la posibilidad de que el Gobierno nacional continúe endeudándose, ahora con el Tesoro de los Estados Unidos. “Es lamentable que a este modelo de ajuste y crueldad se le sume mayor endeudamiento”, dijo.
“La única herramienta que tiene el Gobierno Nacional para seguir adelante es el mayor endeudamiento. Lamentablemente no sabemos cuál será el costo, por eso si hay algo que debe ser innegociable es que debe pasar por el Congreso de la Nación”, subrayó el gobernador Ziliotto.
Desembarco de Clarín
Ziliotto resaltó el apoyo a las cooperativas ante un nuevo desembarco de Clarín en La Pampa. “Las licencias las otorga el Gobierno Nacional, pero nosotros vamos a garantizar desde nuestras posibilidades y competencias es estar cada vez más cerca del sistema cooperativo”, dijo.
“Sabemos que las cooperativas pueden competir, pueden brindar servicios de calidad y ahí vamos a estar juntos acompañando con inversiones y políticas públicas”, enfatizó el mandatario pampeano.


