Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ziliotto volvió a pedirle a la Corte la cautelar por la millonaria deuda previsional de Nación a La Pampa

24 de septiembre de 2025
Ziliotto volvió a pedirle a la Corte la cautelar por la millonaria deuda previsional de Nación a La Pampa

El Gobierno de Sergio Ziliotto solicitó nuevamente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que dicte una medida cautelar para que el Gobierno nacional vuelva a transferir los recursos para cubrir el déficit de las cajas jubilatorias pampeanas. “La demora agrava de modo irreversible la situación financiera del sistema previsional provincial y compromete derechos de raigambre constitucional, generando un perjuicio que cada día se torna más grave e de imposible reparación ulterior”, expresó ayer el Gobierno pampeano, según el escrito al que accedió Diario Textual. La deuda previsional asciende, al día de hoy, a aproximadamente unos 340 millones de pesos, dijeron fuentes oficiales.

La Pampa presentó hace un año el reclamo de la medida cautelar. En mayo de este año, le pidió al máximo organismo que acelere una resolución. Pasaron los meses y, ante la pasividad de los magistrados, este martes 23 presentó un nuevo escrito.





Moran Polo




“Habiendo transcurrido más de un año desde la primera presentación y varios meses desde la segunda reiteración, lo cierto es que la medida cautelar continúa pendiente de decisión, en abierta contradicción con la naturaleza expedita е inmediata que caracteriza a este tipo de remedios”, expresó la fiscal de Estado, Romina Schmidt. “La demora agrava de modo irreversible la situación financiera del sistema previsional provincial y compromete derechos de raigambre constitucional, generando un perjuicio que cada día se torna más grave e de imposible reparación ulterior”.

Son tres los principales pedidos:

  1. Que se declare la competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, conforme al dictamen de la Procuración General de la Nación con fecha del 14 de mayo.
  2. Se tenga por reiterada la petición de que se dicte con urgencia la medida cautelar solicitada.
  3. Se resuelva en forma inmediata la medida cautelar solicitada, ordenando al Estado Nacional el cumplimiento de las transferencias debidas, con el fin de evitar un daño irreparable.


El Gobierno nacional sigue sin saldar la millonaria deuda que mantiene con La Pampa y otras 12 provincias que no han transferido sus sistemas previsionales, colocando a las mismas en un plano de desigualdad con el resto de las jurisdicciones. En el caso de La Pampa, uno de los problemas es que la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) no ha realizado la simulación para poder determinar el déficit de los años 2021, 2022, 2023 y 2024, a pesar de que la información para realizar la misma fue enviada en tiempo y forma por el Gobierno de Sergio Ziliotto. Tampoco se han abonado los anticipos establecidos por la Ley 27260 durante los años 2024 y lo que va del 2025.





Bisterfeld cruzó a Francos por la deuda previsional con La Pampa: “Falta a la verdad o le informaron mal”





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com