Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Presupuesto 2026: Rauschenberger pidió la presencia del ministro Caputo

24 de septiembre de 2025
Presupuesto 2026: Rauschenberger pidió la presencia del ministro Caputo

El diputado nacional, Ariel Rauschenberger (PJ–La Pampa), participó este miércoles de la comisión de Presupuesto y Hacienda en la que planteó, ante la discusión del presupuesto nacional 2026, la necesidad de organizar un cronograma de reuniones y que en primera instancia se cuente con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo.

El legislador pampeano afirmó que la asistencia del funcionario nacional debe ser para dar las explicaciones del proyecto de presupuesto y “también del salvataje que el Gobierno nacional solicitó a EE.UU.”.





Moran Polo




Por el término de dos horas hubo varios discursos en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que no solamente se trataron del proyecto y los funcionarios que se espera que vengan, sino también del eventual rescate económico de los Estados Unidos al gobierno argentino. Desde Unión por la Patria remarcaron con fuerza que cualquier operación de endeudamiento debe pasar por el Parlamento.

En el arranque, l diputado José Luis Espert informó que el próximo 1 de octubre fue citado el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Al igual que el año pasado vendrá en representación del Ministerio de Economía, cuyo titular, Luis Caputo, se niega reiteradamente a pisar el Congreso.

“Solicitamos también que demás funcionarios del Ejecutivo se hagan presentes en las reuniones pautadas y expliquen por qué proponen un Presupuesto que no atiende ni resuelve los problemas de las y los argentinos”, agregó Rauschenberger.





“En conclusión, y pese a las reiteradas decisiones unilaterales a las que ya nos tiene acostumbrados el presidente de la Comisión, José Luis Espert, vamos a trabajar por un presupuesto que contemple a las provincias, a las PyMEs, a la producción, a la infraestructura, a las universidades, a los jubilados, es decir, que contemple las verdaderas necesidades del pueblo argentino”, dijo el diputado pampeano.

Swap de EE.UU.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que negocia un swap de US$ 20.000 millones con la Argentina y que compraría bonos de la deuda argentina en caso de que la situación lo exija.

Asimismo, señaló que está en condiciones de ofrecer un crédito stand by al país a través del fondo de estabilización cambiaria.

Para el Gobierno nacional el swap no requiere un tratamiento del Congreso como si lo exige el acuerdo con el FMI, como lo establece la ley de endeudamiento y por eso el oficialismo dictó un DNU que fue blindado por Cámara de Diputados.

El Swap es un acuerdo entre los bancos centrales que habilita a las entidades monetarias a intercambiar monedas por un plazo determinado, y se puede revertir la operación a un tipo de cambio pactado.

Estados Unidos informó que negocia un swap de USD 20 mil millones con la Argentina





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com