Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ziliotto pone en marcha un “plan de pagos excepcional” para que las cooperativas regularicen las deudas

26 de septiembre de 2025
Ziliotto pone en marcha un “plan de pagos excepcional” para que las cooperativas regularicen las deudas

El gobernador Sergio Ziliotto anunció que instruyó a la Secretaría de Energía y Minería para que, a través de la Administración Provincial de Energía (APE), ponga en marcha un plan de pagos excepcional para la regulación de deudas de las cooperativas eléctricas y grandes usuarios del sistema. El objetivo, dijo, es asegurar el correcto funcionamiento del servicio público de energía eléctrica en toda la provincia. Hace unos días, había confirmada la alianza estratégica entre el Gobierno provincial y las cooperativas frente a la avanzada del Grupo Clarín.

Esta medida, establecida por el Decreto N° 2103/25, tiene como finalidad regularizar las deudas existentes, recomponer la cadena de pagos del Sistema Eléctrico Provincial y garantizar la continuidad y estabilidad del servicio, en beneficio directo de las y los pampeanos.





Agroenergia




En el marco del complejo contexto económico, que ha generado dificultades en el cumplimiento de compromisos de pago, la iniciativa busca dar respuestas concretas y que las cooperativas puedan acceder a un financiamiento que les permita seguir mejorando el sistema eléctrico pampeano promoviendo su estabilidad financiera, comunicaron desde Casa de Gobierno.

Estas son las condiciones principales del plan:

  • Plazo máximo de 120 cuotas mensuales, con un interés del 1,5% mensual sobre saldos (sistema francés), más IVA y percepciones de corresponder.
  • Inclusión de deudas vencidas al 30 de septiembre de 2025.
  • Vencimiento de cada cuota coincidente con la factura mensual de energía eléctrica.
  • Anticipo mínimo del 20% de la deuda actualizada.
  • Condición esencial: el cumplimiento puntual de la facturación corriente para mantener vigente el convenio.
  • En caso de incumplimientos (más de una factura mensual o una cuota del convenio impaga), la APE aplicará la tasa de interés vigente del Banco de La Pampa para préstamos financieros a 180 días, pudiendo además elevar las actuaciones a la Fiscalía de Estado para el cobro judicial.

Asimismo, APE podrá otorgar financiamiento a quienes ya cuentan con convenios en marcha y también suscribir nuevos acuerdos con Cooperativas que aún mantengan deudas sin regularizar.





Es importante destacar que el Gobierno Provincial, a través de la AP,E bonifica a todas aquellas cooperativas que abonan a término su factura por la compra de energía con un descuento del 2,5% en el mes correspondiente, con el fin de reconocer el esfuerzo aplicado al cumplimiento de sus obligaciones en tiempo y forma.


“En un esfuerzo significativo, el Gobierno provincial reconoce a las Cooperativas Eléctricas como aliadas estratégicas en el desarrollo económico y social de La Pampa, buscando con esta medida fortalecer la estabilidad financiera de las cooperativas y evitar que los mayores costos terminen trasladándose a las y los usuarios.  De esta manera, el Estado provincial reafirma, una vez más, su compromiso de preservar un servicio eléctrico continuo, seguro y eficiente, adoptando medidas responsables que permitan ordenar las finanzas del sistema, sostener la calidad del servicio y evitar perjuicios a los usuarios finales”, informó Casa de Gobierno.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com