Bajo el lema “Los libros. La mejor elección”, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa difundió las actividades que tendrá a cargo el organismo provincial desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de octubre, en los distintos espacios del Centro Cultural Medasur de Santa Rosa.
El punto de partida será el jueves 2 de octubre a las 9 horas, en el auditorio con el acto de inauguración y palabras del secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez. A continuación se presentará “Secundario sinfónico + La Odisea”, a cargo de la Banda Sinfónica de La Pampa. Luego se procederá a la apertura de los stands de las editoriales y se dará inicio a las actividades.
El director de la BSLP, Manuel ‘Muchi’ Gerez, destacó a la Agencia Provincial de Noticias que la presentación incluirá un fragmento del proyecto “Conócete a ti mismo”, una iniciativa multidisciplinaria que toma la Educación Sexual Integral (ESI) como eje, para invitar a estudiantes de secundaria a un viaje de autodescubrimiento y expresión creativa. La presentación se complementa con un clásico de la literatura, “La odisea” de Homero, reflejada en la segunda sinfonía de Robert W. Smith.
Los museos provinciales ofrecerán talleres e intervenciones que fusionan arte, patrimonio y relatos en la carpa institucional y espacios adyacentes:
Museo Provincial de Artes
El taller propone un encuentro creativo basado en la obra “Desconectados” de Marcelo Lasarte y el cuento homónimo de Miriam Tirado. “Los participantes explorarán los personajes aislados de la obra para convertirlos en protagonistas de nuevas historias centradas en la conexión, comunicación e imaginación”, según explicó su director, Dante Bagatto.
Museo Provincial de Historia Natural
El MPHN presentará “Historias fantásticas de megafauna jamás contadas”. El director Daniel Pincén explicó que la propuesta busca que los asistentes identifiquen y conozcan las características de los animales de la megafauna pampeana extinta, para luego invitarlos a crear sus propias historias sobre estos seres, ya sea de forma escrita, oral o ilustrada.
Casa Museo Olga Orozco
Con una actividad dirigida a escuelas primarias y secundarias, ofrecerá un acercamiento al universo poético de Olga Orozco. Se invitará a la lectura y creación de historias, que luego serán llevadas a un formato de libro con la técnica pop-up, dando vida a personajes y elementos mediante mecanismos interactivos.
Casa Museo Edgar Morisoli y Margarita Monges
Su personal replicará la sala de lectura de la Casa Museo en los jardines del Medasur, buscando generar instancias de lectura colectiva, individual y propuestas lúdicas.
Patrimonio, creatividad y nuevas narrativas
Direcciones de la Secretaría aportarán actividades enfocadas en la identidad y la innovación:
Dirección Provincial de Patrimonio Cultural: ofrecerá actividades en la carpa institucional para infancias de 3 a 10 años y mayores de 10 años, ambas orientadas al fortalecimiento del patrimonio pampeano.
Dirección Provincial de Artística: programará la proyección del Capítulo 9 de Posta Poética, a cargo de la poeta Josefina Bravo.
Dirección de Innovación en Gestión Cultural: realizará un taller para estudiantes de nivel Secundario sobre la creación de un relato visual analógico. La propuesta invita a escribir a partir de un conjunto de imágenes o palabras, buscando explorar nuevos modos de narrar en la era de la imagen.
El Consejo Provincial del Aborigen tendrá una destacada presencia en los jardines del Medasur durante los cuatro días:
Exposiciones y muestras: Artesanías, manualidades, instrumentos, platería, muñequería y libros de autores originarios.
Actividades: Talleres de lectura e interpretación, charlas con descendientes de pueblos originarios y una obra de teatro.
El Área Bibliotecas Populares de la Secretaría de Cultura invita a toda la comunidad a participar de la actividad “Lecturas privadas en espacios públicos”, una propuesta que busca llenar los jardines del Centro Cultural Medasur de lectoras y lectores. El encuentro se realizará este sábado 4 y convoca a todas las familias, amigas, amigos y vecinos a acercarse para disfrutar una tarde de lectura privada al aire libre.
Horarios
La Feria abrirá sus actividades al público con horarios que se extienden de 9 a 21 horas (jueves 2 y viernes 3), de 10 a 21 horas (sábado 4) y de 14 a 20 horas (domingo 5). El acceso es libre y gratuito.
Este evento, uno de los más convocantes del calendario cultural, propone un espacio abierto para el encuentro con la literatura de nuestros escritores y escritoras, seminarios, talleres, expresiones artísticas y 28 expositores con diversidad de sellos independientes que desplegarán sus títulos al alcance de todos. Un mundo lleno de historias, talleres, encuentros, diálogos y reflexiones que harán de esta feria la mejor elección.
Con relación a las ventas, nuevamente el Banco de La Pampa se suma con beneficios para sus clientes, a través de los Paquetes Pampa (Promo especial Librerías) y los puntos de Pampa Club con el voucher de Arte Propio.
La Feria Provincial del Libro es organizada por el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Cultura y cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).