Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Choferes de Uber se manifestaron en las calles de Santa Rosa: “No queremos ser ilegales”

30 de septiembre de 2025
Choferes de Uber se manifestaron en las calles de Santa Rosa: “No queremos ser ilegales”

Choferes de Uber, la plataforma de viajes de personas, realizaron este martes una manifestación por las calles de Santa Rosa en reclamo de una ordenanza que les permita seguir trabajando. Dijeron que no quieren ser “ilegales” en la capital pampeana. Plantearon sus diferencias con el proyecto que está en tratamiento en el concejo: no quieren un cupo máximo de un auto cada 700 habitantes y también están disconformes con los modelos de vehículos que les pretenden imponer para trabajar.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de eltextual (@eltextual)





Piazzola




La manifestación se produjo en momentos en que el concejo deliberante está discutiendo la regulación del servicio, que desembarcó en agosto de 2024 y se instaló con fuerza entre los usuarios de Santa Rosa. Según los taxistas, la actividad se les cayó un 60%.

Los concejales y concejalas pretenden sacar una ordenanza consensuada con todos los sectores. La iniciativa establece que quienes operen a través de aplicaciones deberán ser propietarios de los vehículos, contar con licencia nacional de conducir y acreditar su inscripción en la plataforma digital correspondiente.

Además, deberán presentar un certificado de antecedentes penales, demostrar que no figuran en el registro provincial de deudores alimentarios y exhibir un libre deuda o constancia de regularización de infracciones emitida por el Juzgado Municipal de Faltas.





El proyecto también exige la contratación de un seguro especial que cubra daños a terceros, al conductor y a los pasajeros, en la modalidad de transporte oneroso de personas. Los permisionarios deberán, a su vez, constituir domicilio legal en la ciudad de Santa Rosa y solicitar a la autoridad de aplicación el permiso municipal correspondiente antes de iniciar la actividad.

Los taxistas, principalmente, reclaman tres puntos básicos: la exigencia de carné de conducir profesional; un seguro para los pasajeros; y un cupo de un auto de aplicación por cada 700 habitantes (es decir, un máximo de unos 200 en la ciudad, que se sumarán a los 200 taxis y remises).

Uber no participa de las conversaciones y se descuenta que la multinacional no acatará la regulación o intentará no acatarla. Por eso la duda es si la nueva regulación, en caso de aprobarse, tendrá efectividad.

Cupos y antigüedad

Los choferes de Uber plantearon sus quejas con respecto a dos puntos que pretenden colocar los concejales en la ordenanza de regulación: la antigüedad de los vehículos y los cupos.

“Si bien tenemos los autos en regla, queremos trabajar tranquilos”, dijo a Diario Textual Federico Galván, chofer de Uber.

“Queremos que vean los autos que tenemos. Si bien hay autos de 15 años de antigüedad, están bien, con la RTO al día y circulando en perfectas condiciones. Sucede que Uber ya nos controla la antigüedad: nos dejan trabajar con vehículos de 2005 en adelante”, explicó.

“Y el tema cupos es otro punto que queremos que revean. No es lo mismo un Uber que un taxi o un remis porque nosotros trabajamos 12 horas nada más y ellos 24 horas, por lo tanto no queremos que nos limiten con cupos”, dijo.

“Estamos de acuerdo con la regularización, no estamos en contra de los taxistas. Queremos ser legales, nada más”, agregó.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com