Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Empresario textil pyme asegura que la situación del sector es “desesperante, gravísima y angustiante”

6 de octubre de 2025
Empresario textil pyme asegura que la situación del sector es “desesperante, gravísima y angustiante”

Raúl Hutin es empresario textil pyme y en diálogo con Radio Textual (Radio Kermés) dijo que la situación que está atravesando el sector producto de la política económica del Gobierno de Javier Milei es “desesperante, gravísima y angustiante”.

“Desde el fabricante de medias y toallas hasta el que hace telas importantes para la industria, todos estamos trabajando entre el 43 y 47 por ciento de la capacidad instalada. Quiere decir que en cualquiera de las plantas seis de cada diez máquinas están paradas”, aseguró Hutin.





Rural




“Pese a que hacemos todo lo posible para mantenernos arriba de la línea de flotación, la cosa se hace más difícil mes a mes porque los gastos siguen subiendo y no hay forma de equilibrar los costos. Conclusión: terminamos todos los meses en rojo”, graficó.

-¿Qué es lo más grave que padecen: apertura de importación, venta a través de páginas web chinas, caída del consumo?

-El principal problema es que desapareció el mercado interno. La pequeña y mediana empresa históricamente se dedicó al abastecimiento del mercado interno. Es muy difícil que tengamos las condiciones necesarias para exportar. Si a eso le sumamos que cada vez más el mercado interno se achica por la cantidad de despidos y la cantidad de empresas que están cerrando y se están yendo del país, indefectiblemente hoy no tenemos a quién venderle. Si las ventas de frutas y verduras cayeron entre 40 y 50 por ciento, imaginate cómo puede caer el mercado de las prendas, que no son imprescindibles. Puedo seguir usando la misma pilcha del año pasado. Y si a eso le sumamos la importación y el sistema de venta puerta a puerta y a través de páginas chinas, es realmente muy difícil. Está claro que no existe ningún tipo de política industrial y menos una política industrial pyme. Esto es un barco sin timón y estamos en el medio del mar y a los gritos.





-¿Esto es la primera vez que lo vive en el país?

-Ya lo vivimos con Martínez de Hoz, con Menem, con De la Rúa, con Macri y ahora con Milei. Pero nunca tuvimos una caída tan acelerada y tan profunda, que no te permite sacar la nariz para respirar.

-¿Cuánto más puede aguantar un empresario pyme textil perdiendo todos los meses?

-Nada. El mejor ejemplo es que la empresa más importante de nuestro rubro de origen norteamericano, que estaba en el parque industrial de Pilar y que fabricaba 2 mil toneladas (de telas) por mes se acaba de retirar. Despidió a las 130 personas que tenía, dijo buenas noches, cerró la puerta y se fue. Bajó la cortina y no trabajó más. Esto es muy grave.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com