Adrián Ravier, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en La Pampa, salió a bancar a José Luis Espert, quien anunció este fin de semana su renuncia a la postulación a legislador por la provincia de Buenos Aires a raíz de que cobró 200 mil dólares de un acusado de narcotráfico. “Yo le creo a Espert porque mientras no haya una prueba clara de algo que demuestre lo contrario, le creo”, dijo. Sin embargo, sostuvo que lo mejor era dar un paso al costado. “Lo valoro como economista, como liberal e intelectual, tiene ideas muy claras. Pero creo que, en este momento, ante la duda, LLA muestra que no somos lo mismo y si hay dudas es quizás mejor hacer esto”, agregó.
Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet. El intercambio tuvo lugar en la previa a las elecciones legislativas nacionales, pautadas para el 26 de octubre, y en el marco de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. Ravier -quien viajó a Buenos Aires para participar de un acto en el Movistar Arena, encabezado por Javier Milei- profundizó en el panorama político actual, las dificultades encontradas por La Libertad Avanza para avanzar con las reformas, y el impacto de la coyuntura económica en la campaña.
En este sentido, sostuvo que la consolidación del espacio requiere definiciones fuertes. “No podemos poner a un electorado que ahora tiene dudas, que no sabe si votar a Espert y se pone en juego las reformas estructurales y de segunda generación, las que ponen en juego el milagro que Milei está logrando”, dijo.
“Yo le creo a Espert porque mientras no haya una prueba clara de algo que demuestre lo contrario, le creo”, dijo. “Lo lamento en el alma porque él le agrega solidez al aparato que yo represento. Entendemos que es mejor esto, y de hecho fortalece la alianza con el PRO por quien va a representar la lista, y en ese sentido, veremos cómo nos va en octubre. Si Espert logra desligarse de todas estas acusaciones, podrá volver a la política porque es una persona que trabajó bien”.
“Milagro”
“Estoy convencido de que estamos presenciando un milagro en Argentina, por el programa de estabilidad exitoso que venimos viendo en materia de bajar la inflación, la pobreza, la indigencia y sacarnos del pozo en el que estábamos”, expresó, en otro tramo de la entrevista.
Ravier remarcó que el país experimenta una recuperación notable, auguró un futuro mejor después de octubre y defendió la estrategia de ampliar la alianza con el PRO para obtener mayor respaldo parlamentario.
Para Ravier, en materia económica hubo un quiebre claro. “La ‘V’ es muy clara, hubo una recuperación muy clara de la economía”, dijo. “Milei logra en este milagro que nos olvidemos de donde estábamos en diciembre del 23 y que no estemos mucho peor de lo que estábamos”.
El candidato explicó que el mayor desafío del Gobierno, desde diciembre, fue asumir el control en un contexto de crisis profunda y sin mayorías parlamentarias.
La alianza con el Pro
También enfatizó que los logros obtenidos hasta ahora no son suficientes y vinculan las dificultades con la falta de apoyo legislativo. “La Ley Bases -expresó- dio soluciones a muchos problemas, pero falta porque no le dimos el Congreso (a Milei). Se logró con muy poquito un pacto fiscal con los gobernadores, se sacó la Ley Bases y de ahí en adelante creo que empezó una idea de La Libertad Avanza que, para futuro todo lo que queremos lograr, si no tenemos representantes propios de LLA no lo vamos a lograr”.
Esta estrategia de construir poder propio generó tensiones con sectores que habían sido aliados. “Cuando uno empieza a armar LLA con candidatos propios, empieza a generar tensiones con los moderados e incluso con los gobernadores”, reconoció Ravier. “Pasan estas cosas en la política, uno no las desea, pero pasa. En esas tensiones, incluso el Pro terminó votando con el kirchnerismo en contra de los vetos de Milei y es parte de esa molestia que se generó por este avance de intentar una construcción”.
Para el candidato liberal se trata de un momento de redefinición estratégica. “Hoy hay un intento por cambiar esto, volvemos a hablar con Mauricio Macri y tomamos al Pro como socio. Todo esto es un cambio y es el apropiado porque es lo que la gente venía pidiendo, que LLA no se corte sola, necesitamos al PRO como aliado. Estamos dando pasos adecuados”, dijo. Precisamente, Ravier fue quien impuso en La Pampa condiciones humillantes tanto al Pro como a la UCR para conformar un frente. Finalmente, totalmente vencido, aceptó el macrismo, en tanto que los radicales rechazaron todo acercamiento.