Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Pico: Ziliotto inauguró obras en la Escuela 64 y anunció inversiones por $20 mil millones en educación

7 de octubre de 2025
Pico: Ziliotto inauguró obras en la Escuela 64 y anunció inversiones por $20 mil millones en educación

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este martes la inauguración del comedor escolar de la Escuela Nº 64 del barrio Malvinas Argentinas, una obra que consolida la infraestructura educativa en la ciudad. Durante el acto, anunció una inversión de 20.000 millones de pesos para fortalecer el sistema educativo de General Pico.

De la actividad participaron también la vicegobernadora Alicia Mayoral; la intendenta Fernanda Alonso; la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; la directora del establecimiento, Silvia Sorba, y miembros de la comunidad educativa.

La obra, ubicada en el barrio Malvinas Argentinas, demandó una inversión actualizada a agosto de 2025 de $945.868.279,90 y respondió a una demanda concreta de la comunidad: contar con un espacio adecuado para el comedor escolar, dependencias de servicio y sanitarios.

El nuevo salón comedor, junto con la cocina y servicios anexos, fue diseñado con un concepto de doble uso, lo que permitirá su utilización tanto durante la jornada escolar como en horarios extendidos, para actividades sociales, culturales y comunitarias.



“La educación es la máxima prioridad”

“Este nuevo espacio -dijo Ziliotto- les permite concentrar toda la actividad educativa y social; no es solo una referencia territorial para formar a niñas y niños del barrio, sino también una referencia para la integración de la comunidad”.

En esa línea, subrayó la importancia del trabajo conjunto con el municipio. “Fue el municipio el que se integró al Estado provincial para dar respuesta a la sociedad. Es el trabajo articulado y la descentralización que llevamos adelante desde el Gobierno provincial, y que da estos frutos”, expresó.

Ziliotto remarcó que la educación es una de las principales prioridades del Estado pampeano, destinando actualmente el 25% del presupuesto provincial a este sector. “Algunos hablan de gasto, pero la inversión en educación trasciende la actualidad, se proyecta en el futuro. Marca el norte que tiene la Provincia, más allá del gobernador de turno”, sostuvo.

También valoró la articulación con los municipios y con la Universidad Nacional de La Pampa para garantizar la continuidad de las trayectorias educativas desde los 45 días hasta la formación universitaria.

“En la provincia de La Pampa tenemos la certeza y el orgullo de, junto con los municipios, valorizar la educación como un elemento estratégico para formar un proyecto personal, profesional, familiar, comunitario”, aseguró. “Para nuestros adolescentes hemos diseñado un sistema de becas que les asegura la posibilidad de seguir formándose en la Universidad Nacional de La Pampa. Más en tiempos tan difíciles, en los cuales el Estado provincial y los municipios nos hacemos cargo absolutamente de todo”.





La Firma






Compromiso con la comunidad educativa

En el cierre del acto, el mandatario anunció una inversión de alrededor de 20.000 millones de pesos para el fortalecimiento de seis o siete instituciones educativas de General Pico, que serán incluidas en el próximo presupuesto provincial.

“Quiero dejarles un mensaje y un compromiso a toda la comunidad educativa de General Pico: seguiremos invirtiendo. Así como en la Escuela 64 aplicó inversiones, una de las tareas del próximo presupuesto será poner en valor toda la estructura educativa. Son seis o siete institutos educativos, primarios y secundarios, que van a recibir una inversión cercana a los 20.000 millones de pesos para General Pico en el próximo presupuesto”, afirmó.

“Sabemos que es difícil, pero hay que ratificar el trabajo en conjunto con toda la comunidad educativa. En esto hemos logrado una sociedad realmente integral y mancomunada, y en ese sentido seguiremos trabajando juntos”, expresó Ziliotto.



Alonso: “Un espacio de encuentro y de cuidado”

La intendenta Fernanda Alonso celebró la inauguración y destacó que se trataba de una demanda largamente esperada por el barrio. “Hoy es un día especial, vamos a vivir la posibilidad de que ya empiecen a utilizar este comedor, que era una necesidad concreta de tantos años que tenía la escuela”, dijo.

Agradeció al Gobierno provincial y a la ministra de Educación por la rápida respuesta. “Al momento en que estuvo el planteo y la necesidad, no dudaron en decidir y en direccionar los recursos para que hoy sea una realidad que la Escuela 64 tenga este espacio”, manifestó la jefa comunal.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com