Hamás liberó a los 20 rehenes -entre ellos, tres con naconalidad argentina- que permanecían retenidos en Gaza durante más de dos años, como parte de un importante intercambio de prisioneros en el marco del alto el fuego recién implementado. Los prisioneros fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y luego transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que los 20 rehenes vivos regresaron al país en dos etapas desde tres puntos designados: Ciudad de Gaza, el centro del enclave y Khan Younis, en el sur.
Dentro de este grupo de rehenes se encontraban los tres argentinos: los hermanos Cunio y Eitan Horn, secuestrados en comunidades cercanas a la frontera con Gaza.
A su vez, varios autobuses salieron este lunes de la prisión israelí de Ofer, en Cisjordania, según confirmó la agencia AFP, con la liberación de prisioneros palestinos prevista como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Con la liberación de estos 20 cautivos, Hamás ya no retiene rehenes vivos por primera vez desde la masacre del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. Otro dato: el grupo terrorista planea devolver los restos de los 28 rehenes fallecidos que aún mantiene en su poder.
En tanto, la ciudad egipcia de Sharm el Sheij se alista para recibir la Cumbre de Paz sobre Gaza, convocada para el mismo día y copresidida por Donald Trump y Abdelfatá al Sisi. Según la Presidencia de Egipto, más de 20 líderes internacionales confirmaron su asistencia al encuentro, cuyo propósito es sellar un acuerdo que ponga fin a la guerra y abra una etapa de estabilidad en Oriente Medio.
El plan contempla además la ampliación del ingreso de ayuda humanitaria a Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.