La Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) está recibiendo decenas de avisos de asociados y asociadas que han detectado que la empresa Telefónica, del Grupo Clarín, estaría realizando obras de tendido de fibra óptica en zonas no autorizadas.
Fuentes cooperativistas deslizaron a Diario Textual que fueron muchas las alertas recibidas en los últimos días por parte de socios de la CPE que daban cuenta de los trabajos que estaría haciendo Telefónica en lugares donde no tiene autorización. “Estamos tratando de verificar la información”, dijeron. Desde la municipalidad, por lo pronto, negaron que haya obras nuevas por parte de Clarín en zonas no autorizadas.
La semana pasada, tal como publicó este diario digital, comenzaron a circular insistentes versiones de que se está ampliando la red, con la colocación de nuevos postes, pese a no tener aún autorización. Diario Textual recibió material audiovisual donde se observan nuevos postes en la zona del barrio Inti Hué y Nueva Vista.
La situación se da en un contexto en el que hay en el concejo deliberante tres proyectos de ordenanza por los que se autoriza la ampliación de la red de fibra óptica que solicitó la empresa.
El regreso de Clarín a Santa Rosa se da luego de que hace unas dos décadas la CPE, con su servicio de cable y del triple play, le quitara el monopolio, con el que cobraba tarifas leoninas.
El multimedios solicitó recientemente a la intendencia santarroseña autorización para ampliar en 112 kilómetros su red de fibra óptica, la instalación de 2.704 postes y la ampliación de la cobertura de servicios a 2.293 manzanas de la ciudad.
Dividió la ampliación en tres zonas, por lo que presentó tres proyectos. El intendente Luciano di Nápoli derivó las iniciativas al concejo. De esta manera, según su posición, el cuerpo deliberativo será el que debe autorizar la colocación de más postes y la ampliación a nuevos barrios. Por ahora, el debate se ha postergado o ha quedado en stand by.
No hay acuerdo en el cuerpo deliberativo: el radicalismo considera que la decisión debe recaer en el propio jefe comunal; el Pro expresó su molestia por la lentitud en el tratamiento del tema; en tanto que en el oficialismo no hay unanimidad para avanzar: mientras algunos verían con buenos ojos el desembarco de Clarín, como el concejal Francisco Bompadre y la viceintendenta Romina Montes de Oca, ligada al sindicato de Telefónicos, otros como Mariano Alfageme (Patria Grande) se oponen.
El municipio niega obras nuevas
Desde la municipalidad santarroseña afirmaron a Diario Textual que no hay obras nuevas por parte de Clarín en zonas no autorizadas.
“Están haciendo el recambio de cables y postes en zonas donde ya los tenían”, aseguró una fuente consultada.
Folletos con promociones
El multimedios, por lo pronto, ya comenzó a distribuir folletos en los barrios promocionando los nuevos servicios. “Movistar fibra llegó a tu barrio con promos exclusivas”, señalan los papeles que deja la empresa en comercios.
La promoción ofrece distintas velocidades de conexión a internet y como anexo al paquete suma Movistar TV. El costo de instalación para quien pida el servicio es cero.