Este martes 14 en la mayoría de las escuelas de nivel inicial, primaria y secundaria de La Pampa, como en el resto del país, no hay clases: la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunció un paro de 24 horas, en reclamo por un mayor financiamiento educativo. La medida tiene una alta adhesión y es apoyada en la provincia por la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa).
“En la provincia el acatamiento es superior al 95%. Y en buena parte es del 100%”, dijo a Diario Textual la secretaria de Prensa de Utelpa, Claudia Calderón.
En este marco, se convocó a una movilización desde las 10 horas frente al Congreso de la Nación.
“Desde Utelpa nos sumamos al paro nacional en defensa de la educación y salarios dignos. ¡Qué nos paguen lo que nos deben de Fonid!”, dijeron desde el gremio por las redes sociales. “Movilizamos al Congreso por una nueva ley de financiamiento educativo y defender nuestras jubilaciones”, agregaron.
La Ctera dio un listado de todos los reclamos, con las medidas de fuerza:
- Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
- Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- Restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas.
- Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
- Mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación.
- Defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.