En el marco del Día de la Lealtad Peronista, el gobernador Sergio Ziliotto recordó el 17 de octubre de 1945, afirmó que, ochenta años después, “la pregunta sigue siendo la misma: Patria o colonia” y reivindicó la soberanía nacional, el trabajo con derechos y un federalismo real frente a “los que entregan la Patria por intereses económicos inconfesables”, en referencia al Gobierno de Javier Milei.
“17 de Octubre. A 80 años de aquel mojón histórico, la pregunta es la misma: Patria o colonia”, escribió en X, en referencia al Día de la Lealtad Peronista y al reciente anuncio de salvataje multimillonario e incluso la intervención del Gobierno de Donald Trump en las negociaciones políticas con dirigentes opositores más cercanos.
“Cuando un país decide si manda el pueblo o mandan desde afuera”, escribió Ziliotto. “En el ’45 metieron preso a Perón y creyeron que el pueblo se iba a quedar con miedo en un rincón de su casa”, recordó Ziliotto. “Respondió unido, con ese temblor en el pecho que no impide caminar y con la fe ciega de que lo iban a traer de vuelta. Junto a Evita, guardiana inquebrantable de esa esperanza, el país obrero salió a la calle y, a puro canto y coraje, arrancó la libertad que le quisieron negar”.
“Hoy la discusión vuelve a ser quién decide el rumbo: si lo hacen los mercados y las élites extranjeras, o si lo hace nuestro pueblo con trabajo digno, industria creciendo y desarrollo científico propio”, expresó.
“Ante los que entregan la Patria por apetencias personales e intereses económicos inconfesables, nuestra lealtad es con el pueblo”, sostuvo.
“Ochenta años después, la memoria sólo vale si se vuelve política: trabajo con derechos, producción nacional y federalismo real, donde la Argentina interior, también es parte. Elegimos un país que decide en casa y cuida a los suyos, no los abandona. Primero la Patria, después todo lo demás”, finalizó.