El presidente de la comisión de Obras Públicas del concejo deliberante de Santa Rosa, Lucas Ovejero (PJ), dijo a Diario Textual que la bancada oficialista va a “defender a la cooperativa” santarroseña ante el desembarco de Telefónica-Movistar, del Grupo Clarín, que pretende ampliar su red de fibra óptica en la capital provincial para brindar internet y tv. Y avisó que si detectan que están cableando en zonas no autorizadas “van a ser denunciados, sancionados y multados”.
La polémica por el desembarco del multimedios en Santa Rosa se instaló hace algunas semanas y escaló en los últimos días, con cruces entre municipio y Provincia.
El Grupo Clarín solicitó a la intendencia santarroseña autorización para ampliar en 112 kilómetros su red de fibra óptica, la instalación de 2.704 postes y la ampliación de la cobertura de servicios a 2.293 manzanas de la ciudad. Dividió la ampliación en tres zonas, por lo que presentó tres proyectos. El intendente Luciano di Nápoli derivó las iniciativas al concejo. De esta manera, según su posición, el cuerpo deliberativo será el que debe autorizar la colocación de más postes y la ampliación a nuevos barrios.
Cuadrillas por todos lados
La empresa, ni lerda ni perezosa, sacó cuadrillas a las calles a colocar postes y cablear. En la CPE, tal como informó Diario Textual, dicen que el multimedios está colocando fibra óptica en lugares donde no tiene autorización. El municipio, en tanto, niega que se esté cableando en zonas no autorizadas.
El multimedios, por lo pronto, ya comenzó a distribuir folletos en los barrios promocionando los nuevos servicios. “Movistar fibra llegó a tu barrio con promos exclusivas”, señalan los papeles que deja la empresa en comercios.
La promoción ofrece distintas velocidades de conexión a internet y como anexo al paquete suma Movistar TV. El costo de instalación para quien pida el servicio es cero.
Cruce entre municipio y Provincia
El tema generó polémica y desde Provincia salió el presidente de la empresa estatal Empatel, Andrés Zulueta, a cuestionar la “pasividad” de la comuna santarroseña ante el pedido de autorización que hizo Clarín para ampliar su red de fibra óptica. “El daño ya está hecho”, dijo.
El intendente Luciano di Nápoli le salió al cruce y le pidió que deje de “sobreactuar” y se ocupe de su trabajo. “Yo creo que hay funcionarios que, en el caso puntual de Zulueta, tienen que dejar de sobreactuar sobreideologizaciones que no tienen. Acá nos conocemos la prosapia todos. Se tiene que poner a trabajar en las cosas que son de su competencia. Y además lo hace bastante mal, muy mal”, dijo.