El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) expresó su preocupación sobre la continuidad del proyecto Radiotelescopio Chino-Argentino (CART), que según denunció la institución se encuentra paralizado por “intereses políticos circunstanciales”, en referencia a Estados Unidos.
El CART, explicó la UNSJ, es un proyecto con fines estrictamente científicos, producto de una “fructífera labor de más de 30 años de cooperación internacional entre Argentina y China”.
En 2015 se firmó un acuerdo entre la UNSJ, el CONICET, la Academia de Ciencias Chinas (CAS) junto a The National Astronomical Observatories of China y el Gobierno de San Juan, para la “construcción en forma conjunta de la antena, que está accesible sin restricciones para toda la comunidad que decida visitar sus instalaciones en Barreal”.
Sin embargo, cuando el 22 de junio de 2025 venció el acuerdo, el CONICET no aprobó su renovación. Desde entonces, aseguró la UNSJ, “aguardan retenidos los embarques en la Aduana del Puerto de Buenos Aires con piezas e instrumentos que China envió para continuar con la instalación de la antena del Radiotelescopio”.
“Los intereses políticos circunstanciales no deben obstaculizar este proyecto”, protestó la institución, al tiempo que advirtió sobre “la evidente injerencia de intereses extranjeros que condicionan los destinos de la ciencia y el desarrollo tecnológico de la Argentina”, en referencia al condicionamiento que genera el alineamiento total que el Gobierno de Javier Milei mantiene con Estados Unidos.