En las elecciones legislativas del próximo domingo cada fuerza política que compita debe alcanzar un piso del 3% del padrón electoral del distrito para entrar al reparto de bancas por sistema D’Hont. En La Pampa ese piso es de 9.141 votos.
El sistema D’Hondt es un método de reparto proporcional que se utiliza en Argentina para distribuir las bancas de diputados nacionales. Funciona dividiendo los votos de cada partido político por una serie de divisores (1, 2, 3, 4…). Hay tantos divisores como bancas en juego. Los cocientes resultantes se ordenan de mayor a menor y las bancas se asignan a los cocientes más altos hasta agotar el número de bancas disponibles.
En el caso de La Pampa se renovarán las tres bancas de diputados y diputadas nacionales que actualmente ocupan Martín Maquieyra (PRO), Marcela Coli (UCR – Bloque Democracia para Siempre) y Varinia “Lichi” Marín (Unión por la Patria).
El padrón definitivo de la provincia asciende a 304.693 personas, de las cuales 153.883 son mujeres, 150.802 son hombres y 8 no binarios. En tanto, hay siete personas ausentes por “desaparición forzada” y 405 que superan los 104 años. A su vez, hay 8.769 jóvenes de entre 16 y 17 años. Se trata de 4.350 mujeres y 4.419 hombres.