Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El frente peronista de Ziliotto, con el objetivo de frenar a Milei y lograr el 2-1

26 de octubre de 2025
El frente peronista de Ziliotto, con el objetivo de frenar a Milei y lograr el 2-1

El Frente Defendemos La Pampa, con el peronismo como columna vertebral, encara la elección legislativa con dos principales objetivos: frenar el avance libertario de Javier Milei y quedarse con dos de las tres bancas en juego.

La lista encabezada por Abelardo Ferrán y Varinia Marín, fue definida por el gobernador Sergio Ziliotto. Hubo ciertas resistencias internas, pero finalmente Zilotto logró el respaldo de todos los sectores del peronismo, aunque algunos -como diputados del ultravernismo- trabajaron a reglamento o directamente hicieron la plancha en la campaña.





Clave




La desconfianza interna dominó los primeros días de la campaña. El exgobernador Carlos Verna recién dio vía libre a la intendenta piquense Fernanda Alonso y a otros dirigentes “ultras” para que se sumen a la campaña luego de la derrota del mileísmo en provincia de Buenos Aires. Pero el caudillo no apareció en ninguna actividad y ni siquiera dedicó un posteo de apoyo a los candidatos en las redes sociales.

Los ministros y otros funcionarios del gabinete tuvieron que bajar al territorio y organizar la campaña. En un hecho no menor para el PJ, la campaña en General Pico fue confiada al santarroseño Marcelo Pedehontaá.

Por lo pronto, la meta del gobernador es clara: ganar por amplio margen y frenar el avance de La Libertad Avanza, que en La Pampa encarna Ravier.





En el peronismo no solo confían en un fuerte respaldo a la gestión de Ziliotto: esperan que haya un voto castigo a Javier Milei, en medio del abandono de las obras públicas de Nación en la provincia, la caída de la actividad económica, la crisis financiera, el pedido de salvataje a Donald Trump y los escándalos de Libragate, las coimas que salpican a Karina Milei y el Narcogate de José Luis Espert.

Un total de 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitadas para votar este domingo 26 en las elecciones legislativas, donde se elegirán tres diputados nacionales. Compiten cinco listas -cuatro frentes y un partido- y debuta el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Se renuevan las tres bancas que actualmente ocupan Martín Maquieyra (Pro), Marcela Coli (UCR – Bloque Democracia para Siempre) y Varinia “Lichi” Marín (Unión por la Patria).

El padrón pampeano está integrado por 153.883 mujeres, 150.802 hombres y 8 personas no binarias. Hay además 7 personas ausentes por “desaparición forzada” y 405 mayores de 104 años. Entre los votantes figuran 8.769 jóvenes de 16 y 17 años (4.350 mujeres y 4.419 varones).

En nuestra provincia, son cinco las listas que se presentan, cuatro frentes y un partido: Frente Defendemos La Pampa (Abelardo Ferrán-Varinia Marín); Frente Cambia La Pampa (Federico Guidugli-María Eugenia Forte); Alianza La Libertad Avanza (Adrián Ravier-Adriana García); Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Claudia Lupardo-Lucas Mateos Montigel); y el Movimiento al Socialismo (Ayelén Pilcic-Cristian Bustamante).


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com