Con extremada paridad entre el Frente Defendamos La Pampa y La Libertad Avanza, los resultados en las localidades pampeanas se dividió entre ambas fuerzas políticas, dejando a la UCR en un tercer lugar, muy lejos.
El Frente Defendamos La Pampa se hizo fuerte en Santa Rosa, Toay, Victorica, Bernasconi (prácticamente el único del Sur) y todo el Oeste provincial. También ganó en Bernardo Larroudé y Rancul, en el Norte.
En Quehué Defendemos La Pampa alcanzó el 50% de los votos; La Libertad Avanza, el 41% y Cambia La Pampa, el 9%.
En Santa Isabel también ganó el peronismo. Defendemos La Pampa obtuvo 989 votos; LLA, 546 y Cambia La Pampa, 95 votos.
Defendemos La Pampa ganó en Algarrobo del Águila: obtuvo 212 votos contra 96 de La Libertad Avanza.
Para La Libertad Avanza, el triunfo en General Pico (por 8 puntos), General Acha, Eduardo Castex (ajustadamente), Realicó, y gran parte del Norte pampeano.
En General Pico, La Libertad Avanza ganó con un 48,7 % (18.200 votos). En segundo lugar llegó el Frente Defendemos La Pampa, con el 40,1 % (14.985 votos). El tercer lugar fue para Cambia LA Pampa con el 7,9 % (2.965 votos).
En General Acha, se impuso La Libertad Avanza con 3.300 votos, lo que representa el 40,6% del total. En segundo lugar quedó el peronismo con Defendemos La Pampa, que logró 2.585 votos, equivalente al 31,8%. En tercer lugar se ubicó la lista de Cambia La Pampa, que llevaba como candidato a diputado nacional a Federico Guidugli, un dirigente local, con 1.710 votos y el 21%. Este resultado marca uno de los pocos lugares donde el radicalismo logró romper la polarización, aunque terminó en tercer lugar.
En Eduardo Castex, donde gobierna la intendenta radical Mónica Curutchet, los candidatos de LLA alcanzaron 2.509 votos contra los 2.406 de los candidatos del Frente Defendemos La Pampa, y Cambia La Pampa sumó solamente 678 adhesiones.
En 25 de Mayo también triunfó el partido que encabeza Javier Milei con 2531 votos y segundo el Frente Defendamos La Pampa con 2457 sufragios.
En Quemú Quemú, La Libertad Avanza se impuso con 1.366 votos, mientras que Defendemos La Pampa obtuvo 743 y Cambia La Pampa 194, consolidándose la ventaja de La Libertad Avanza en la localidad.
En Colonia Barón, la competencia fue más ajustada: La Libertad Avanza logró 628 votos y Defendemos La Pampa 620. En tercer lugar quedó Cambia La Pampa con 383 votos.
En Villa Mirasol fue un triunfo para el peronismo de Defendemos La Pampa con 180 votos a 164 de LLA y 38 de Cambia La Pampa de la UCR, según publicó Quemú Noticias.
En Miguel Cané, los resultados mostraron predominio de la lista del peronismo con 247 votos, seguida de la lista de LLA con 143, la de la UCR con 77.
En una jornada tranquila, sin incidentes, se desarrollaron las elecciones legislativas nacionales en La Pampa, donde habría votado “entre el 68 al 70%” de los electores habilitados, según datos extraoficiales. Son números menores al de 2021 -cuando sufragó el 71%- y al de 2017 -77%-. Quien gane se quedará con dos bancas, en tanto que el segundo se llevará la tercera.


