El Ministerio de la Producción de La Pampa no está aún convencido de declarar la emergencia agropecuaria en los lotes de los campos del norte pampeano que fueron arrasados por una tormenta de lluvia y granizo. Habría entre 7 mil y 10 mil hectáreas afectadas.
“Estamos analizando el pedido”, dijeron desde Casa de Gobierno a Diario Textual. “Este, por el granizo, es un evento asegurable (por parte de los productores rurales). Tenemos que ver si la ley lo contempla como tal y en tal caso cómo intervenimos”, sostuvieron.
La declaración de emergencia o desastre agropecuaria permite a los productores rurales diferir el pago de impuestos -es decir, por ejemplo, pagar en otro momento el Impuesto Inmobiliario Rural- y acceder a créditos blandos del Banco de La Pampa y, en ciertos casos, también a subsidios por parte del Ministerio de la Producción.
En las últimas horas, el Consejo de Delegados del Distrito 8 de la Federación Agraria Argentina (FAA) pidió al Gobierno provincial una “ayuda urgente” para los productores rurales que perdieron sus cultivos por la tormenta de lluvia, viento y piedra.
La tormenta del 10 de diciembre afectó una franja que se inicia al oeste de Ingeniero Luiggi y avanza por las zonas de Embajador Martini, Alta Italia, Falucho, Ojeda, Ceballos, Intendente Alvear , Hilario Lagos, Sarah y Larroudé. Según sus cálculos, se habrían perdido 7 mil hectáreas de cultivos. Pero también hay productores afectados en Pico y Quemú, con lo que la cifra podría ascender a 10 mil hectáreas.
Productores rurales piden ayuda “urgente” por el granizo que barrió con sus cultivos