Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Preocupante: crece en La Pampa la toma de préstamos en financieras para pagar gastos corrientes

28 de octubre de 2025
Preocupante: crece en La Pampa la toma de préstamos en financieras para pagar gastos corrientes

Llegar a fin de mes y cubrir los gastos básicos es cada vez más difícil para un trabajador o trabajadora. Y hay indicadores que reflejan esta grave situación que preocupa. La directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario, reveló a Diario Textual que ha crecido en los últimos meses la toma de préstamos en financieras para pagar gastos corrientes (luz, gas, alquiler, etc.) y eso se desprende de la cantidad de denuncias que llegan a diario a su oficina. “Lamentablemente es el mayor reclamo que tenemos y ocupan el primer lugar”, dijo.

Rabario dijo que en La Pampa hay registradas formalmente 10 empresas bajo el rubro entidades de crédito para el consumo (Ley 3050), conocidas como financieras. Este registro no incluye las empresas que actúan de manera virtual.





Pernil




“Lamentablemente tenemos una enorme cantidad de denuncias. Es de los mayores reclamos que recibimos en esta oficina. Mayormente están vinculados a la mora de los consumidores y la problemática de establecer un plan de pagos acorde a sus posibilidades”, comentó.

“Lo que observamos -dijo Rabario- es que las personas que toman estos créditos han variado el destino que le dan a esos fondos y ahora se están destinando mayormente a gastos corrientes de la vida familiar. Es muy difícil la situación”, reconoció.

“Las tarjetas de crédito se están usando mucho para pagos como supermercado y luego esos saldos de tarjetas se tornan impagables y se recurre mucho a préstamos en financieras para cancelarlas. Es una rueda muy ajustada para cualquier familia”, alertó.





La semana pasada Diario Textual reveló que los pampeanos están en el top five en el ranking de morosidad de tarjetas de crédito por provincias. Cada habitante de La Pampa tiene $580.000 de deuda con alguna tarjeta de crédito.

Consejos para evitar abusos

Desde Defensa del Consumidor aconsejan que el consumidor haga valer su derecho a recibir información por escrito antes de firmar o aceptar las condiciones, sobre el monto, la cantidad total de las cuotas, tasas de interés, el costo total de la financiación y los gastos, seguros o cualquier otro costo adicional que hubiere.

No hay que firmar documentos (contrato, solicitud, pagarés, etc.) que tengan espacios en blanco, exigiendo que los tachen o los completen con los datos correspondientes.

El consumidor debe guardar las copias o capturas de pantalla de la publicidad que ofrece un préstamo o la financiación de la compra de bienes o servicios en cuotas. También se debe conservar siempre toda la documentación que entregue la entidad como copia del contrato y recibos detallados de todos los pagos que se hagan.

Estas medidas sirven para evitar abusos y usura por parte de este tipo de empresas que ofrecen préstamos que en la mayoría de las veces incluyen condiciones ruinosas para quien los solicitan.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com