A pesar de que todavía no tiene la aprobación del concejo deliberante al pedido de autorización para ampliar su red de fibra óptica en Santa Rosa, el Grupo Clarín sigue avanzando no solo en el tendido de cables y postes, sino también lleva adelante una agresiva campaña de publicidad y venta de servicios de Movistar.
El dato fue revelado a Diario Textual por fuentes de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, que detectó en los últimos días que en los barrios el multimedios -propietario de la empresa de telecomunicaciones Movistar- está ofreciendo sus servicios de internet y tv.
En una fotografía enviada a este diario digital se observa en el Barrio Sur Plan 5000 a 8 personas caminando con folletos y tocando el timbre en las casas avisando que está listo el servicio de Movistar y ofrecen paquetes. “Incluso van con una cuadrilla atrás para la conexión. Avisan que está lista la fibra óptica para el servicio”, dijo la fuente de la CPE que habló con Diario Textual.
La empresa controlada por Héctor Magnetto -con la marca Movistar- inició en septiembre una fuerte inversión en Santa Rosa para renovar y ampliar el área del tendido de fibra óptica en la ciudad e incluso espera extender sus redes en General Pico y otras localidades de la provincia.
El multimedios solicitó a la intendencia santarroseña autorización para ampliar en 112 kilómetros su red de fibra óptica, la instalación de 2.704 postes y la ampliación de la cobertura de servicios a 2.293 manzanas de la ciudad.
Dividió la ampliación en tres zonas, por lo que presentó tres proyectos. El intendente Luciano di Nápoli derivó las iniciativas al concejo. De esta manera, según su posición, el cuerpo deliberativo es el que debe autorizar la colocación de más postes y la ampliación a nuevos barrios.
Actas y sanciones
Mientras el tema está en comisión en el concejo deliberante, en la calle se ven a diario cuadrillas de Telefónica -perteneciente al Grupo Clarín- que están colocando postes y cableando. Los operarios -según las denuncias- están trabajando en zonas habilitadas y no habilitadas.
Ante la gran cantidad de denuncias y evidencias de que Clarín estaba haciendo obras para las que no cuenta con la autorización, la municipalidad de Santa Rosa labró en los últimos días una serie de actas de infracción intimando al multimedios a que cese sus tareas. Le ordenó el retiro de postes y cables colocados sin autorización y amenazó con aplicar sanciones conforme la normativa municipal vigente. Entre otras penalidades podrían perder la autorizaciones para obras por 6 meses.
Sin contestación
Desde la municipalidad de Santa Rosa aseguraron que aún no respondió Clarín a las actas de infracción que se labraron. Tenían 48 horas a contar desde la recepción de la intimación para hacer el descargo y proceder al retiro de todos los postes colocados sin autorización.
“No hemos tenido novedades“, dijeron desde San Martín 50.
Relevamiento de la CPE
La Cooperativa Popular de Electricidad está haciendo un relevamiento propio para detectar las zonas donde Clarín, pese a no tener autorización, colocó postes y cables nuevos.
En la CPE quieren recopilar y documentar todas las irregularidades para presentarlas al municipio y se sancione al multimedios.


