El intendente de Alpachiri Iván Fuhr (UCR) dijo en Radio Textual (Radio Kermés) que el panorama para el año próximo es “para nada alentador” y aseguró que no le queda “nada para ajustar”. Advirtió que en 2026 no va a poder ejecutar ninguna obra.
Fuhr estuvo la semana pasada en la reunión de intendentes con el gobernador Sergio Ziliotto en la que les planteó que el presupuesto 2026 contendrá un recorte de gastos del orden del 12%. Eso encendió todas las alarmas en los jefes comunales, que dijeron que están “preocupadísimos” por el panorama de cara al año que viene.
“No es para nada alentadora la proyección que hay. Encima este año no se llegó a recaudar lo que se preveía. Para año que viene teníamos proyectadas tres o cuatro obras, pero con estos números no podemos proyectar nada”, dijo.
¿Si queda margen para ajustar en el municipio? “No, ya ajustamos en todo. Lo único que podemos ajustar son los aportes que les damos a las instituciones locales, a clubes para fútbol y básquet infantil, y programas culturales que son talleres de danzas y canto. Pero sería lo último porque si les sacamos eso a los chicos van a estar en la calle. Tienen que estar contenidos en algún lugar”, dijo.
Elecciones
Fuhr se mostró sorprendido con el resultado de las elecciones a nivel nacional. “No podemos decir por qué la gente votó como votó. Lo que sé es que está cansada de la clase política. Hay enojo”, dijo.
Respecto a la pésima elección que hizo el radicalismo, dijo que Guidugli era “un candidato poco conocido a nivel provincial” y “no hubo arrastre a nivel nacional”.
Alianzas
El jefe comunal de Alpachiri esquivó la respuesta a qué debe hacer la UCR de cara a 2027, si aliarse a La Libertad Avanza o no. “Hoy es muy difícil tomar una postura sobre eso porque estamos a dos años. La preocupación mía pasa por llegar a pagar los sueldos y aguinaldos. Estamos en una situación compleja”, dijo.
“Hoy tengo otras preocupaciones”, agregó.


