La Cooperativa de Electricidad de Santa Rosa, a través de la Gerencia del Servicio Eléctrico y Alumbrado Público, elaboró un informe sobre la compra y facturación de energía en el que advirtió sobre una drástica caída del consumo. La entidad solidario dijo que este dato “ensombrece el presente y el futuro inmediato de la economía de las cooperativas pampeanas”.
El informe, publicado en la última entrega de la revista mensual “1 de Octubre”, reveló que la tendencia negativa aumentó drásticamente en comparación con el mismo mes (octubre) de 2017 en todas las categorías, con una leve excepción en el sector «grandes usuarios».
Según las estadísticas divulgadas por la CPE, la compra de energía durante octubre fue un 6,6% inferior a igual mes de 2017. Tomada la compra en los últimos doce meses (noviembre 2017 a octubre 2018) la caída es del 2,47%.
A su vez la facturación total en el período octubre fue de 20,7 millones de kWh, un 4,2% inferior a octubre de 2017.
En nueve de los últimos doce períodos, la CPE facturó menos que en el año previo. La energía total facturada por año muestra una tendencia negativa alcanzándose una caída del 2%.
Consumo domiciliario
Durante los primeros diez períodos de 2018, la participación del consumo por categoría tarifaria fue la siguiente: residencial 48%, grandes usuarios 21%, comercio 18%, oficial 7% y otros 6%.
La facturación del consumo residencial durante el período 10 fue de 9,75 millones de kWh, un 2,8% inferior a octubre de 2017. Solamente en el período 1 (enero), la CPE facturó más energía que en el año anterior.
Grandes usuarios
En la categoría grandes usuarios, la facturación en el período 10 fue de 5,28 millones de kWh, un 0,5% inferior a octubre de 2017. En el mismo período, la facturación a los grandes usuarios que adquieren energía a la CPE creció 3%, mientras que los que compran directamente en el Mercado Eléctrico Nacional disminuyeron su compra un 30%, acusando el impacto del cierre de la empresa Calzar.
El punto de inflexión fue el período 3-2018 (mes de marzo) en el que el consumo comenzó a estar por debajo del registro del año anterior.
Comercio e industrias
En la categoría comercio, la facturación en octubre fue de 3,7 millones de kWh, un 2,2% inferior a igual mes de 2017. Solamente en el período 3 (marzo) se facturó más energía que en el año anterior.
En la categoría oficial, la facturación en el período 10 fue de 1,54 millones de kWh, un 6,2% inferior a octubre de 2017. En la categoría Industrial, siempre en el período en estudio, la facturación fue de 129.600 kWh, un 7,3% inferior a octubre de 2017. Todo un año de menor consumo.