Con la publicación de un microdocumental en redes sociales sobre la historia y la situación actual del barrio Malvinas de General Pico, Julián Angelucci, presidente de la Coalición Cívica ARI de La Pampa, denunció la falta de respuesta de las autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), a un pedido de información sobre el estado actual del barrio, sus viviendas y las obras realizadas.
“A 30 días de haber presentado la nota, el organismo y su presidencia siguen sin dar respuestas”, expresó. Además, propuso que el IPAV inicie un proceso de intervención e integración urbanística y social en los complejos Malvinas I y II.
En la publicación difundida este jueves se expone el deterioro estructural de la infraestructura y de las más de 500 viviendas, donde muchas familias conviven con humedad, filtraciones, riesgos eléctricos y de gas, espacios comunes abandonados e inseguridad diaria.
https://www.instagram.com/reel/DQsJmUckXJw/?igsh=ZzJtd2x0ODduY3Vo
Desde la Coalición Cívica se aclaró que, si bien el municipio está realizando tareas de recolección de residuos y mantenimiento de espacios verdes, el IPAV es el organismo responsable de la recuperación del barrio.
“Los problemas del Malvinas no son solo del Malvinas. Afectan a toda la ciudad y a todos los piquenses. Por eso necesitamos que el IPAV responda. No se puede mirar más para otro lado”, afirmó Angelucci.
Y destacó que volverá a presentar la nota en los próximos días y realizarán el reclamo formal correspondiente por incumplimiento de los plazos de respuesta, según lo previsto en la Ley Provincial N° 3165 de Acceso a la Información Pública.
“Lo mínimo que corresponde es una respuesta. El silencio no soluciona nada. Y negar la realidad, menos”, finalizó en su reclamo.


