Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El INTA, desfinanciado: productores pampeanos les pagan el combustible a los técnicos para que vayan a los campos

7 de noviembre de 2025
El INTA, desfinanciado: productores pampeanos les pagan el combustible a los técnicos para que vayan a los campos

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue una de las primeras víctimas de la motosierra del Gobierno de Javier Milei. Actualmente el organismo en La Pampa, como en el resto del país, está desfinanciado, se achicó la planta de personal y sólo se pagan los sueldos de los trabajadores que quedaron. Sin recursos para realizar ensayos en los campos, son los propios productores rurales los que cubren los gastos de combustible de los técnicos y los análisis de laboratorio.

En La Pampa la dotación de trabajadores y trabajadoras del INTA alcanza a 118 personas. Antes del ajuste de Milei eran 148. Por retiros voluntarios y jubilaciones se achicó el plantel de técnicos y técnicas.





Pernil




“El INTA está trabajando muy poco y buscamos recursos afuera porque el presupuesto está parado”, dijo a Diario Textual el secretario general de la Asociación del Personal del INTA (Apinta), Roberto Maldonado. “Actualmente los gastos de combustible y los ensayos que se hacen en los campos los abona el productor. Son análisis de suelos que hacemos para analizar la calidad de los suelos”, explicó.

“Estos ensayos los solicita tanto el productor nuevo que compró un campo y quiere conocer la potencialidad y característica del suelo, como aquel productor que quiere saber por qué no tiene rindes adecuados. Nosotros vamos y analizamos nutrientes, materia orgánica, erosión de minerales, y se hacen análisis a profundidad. Extraemos suelo, lo traemos al laboratorio y el profesional le dice al productor cómo mejorarlo”, explicó Maldonado.

Todo este trabajo que antes hacía el INTA, ahora es costeado por el propio productores. “El presupuesto que tenemos solo alcanza para luz, gas y sueldos. Para funcionar, nada. Tenemos vehículos viejos, camionetas con 600 mil kilómetros y realmente es muy difícil funcionar”, dijo.





Según contó el dirigente, el futuro inmediato no es para nada alentador. “Quieren seguir achicando el INTA”, advirtió.

Un ejemplo del desfinanciamiento al INTA por parte del Gobierno nacional es la falta de funcionamiento de los radares meteorológicos tanto de Santa Isabel como de Anguil. Los dos están rotos hace un año y medio y nunca más los repararon.

Los meteorólogos advirtieron que la falta de radares significa que los pampeanos estamos sin vigilancia: no contar con estos instrumentos imposibilita, por ejemplo, dar avisos de tormenta y contribuir al Servicio Meteorológico Nacional para brindar más precisión y exactitud en pos de prevenir consecuencias meteorológicas.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com