Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Inundaciones: en medio de las criticas a Nación por haber frenado el dragado del Salado, Bullrich visita 9 de Julio

8 de noviembre de 2025
Inundaciones: en medio de las criticas a Nación por haber frenado el dragado del Salado, Bullrich visita 9 de Julio

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados de las inundaciones.

Bullrich recientemente responsabilizó a la gestión bonaerense por la no finalización de obras en la cuenca del Saldo. Pero en su acusación, Bullrich omitió los documentos que señalan al gobierno de Javier Milei como responsable de la paralización del tramo IV, etapa 2 del proyecto hidráulico. En medio de todo, el Gobierno provincial ya decidió avanzar con la licitación del tramo V, que le corresponde, para meterle presión a la administración nacional. 





Agroenergia




Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, cuestionó duramente a la administración de Javier Milei por la paralización de trabajos en un proyecto hídrico considerado “una política de Estado”: el Plan Maestro del Río Salado. “El Plan Maestro -dijo Katopodis- es una política de Estado que, desde 1997, se desarrolla conjuntamente entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires. Cada jurisdicción ejecutó obras de manera ininterrumpida hasta diciembre de 2023.

Sin embargo, el funcionario señaló un quiebre a partir de esa fecha. “A partir de ese momento, la Nación paralizó los trabajos correspondientes a la etapa 2 del tramo 4, como ocurrió con 2.308 obras públicas en todo el país”, según sus palabras.

“La interrupción de esa fase, que contaba con un alto grado de avance y con la inversión asegurada (Fondo Hídrico que no ejecutan), trabó las gestiones para obtener el financiamiento internacional del tramo 5, que estará a cargo de la Provincia”, dijo.





Asimismo, el titular de Infraestructura provincial destacó que la paralización de los trabajos “ya lleva casi dos años”, lo que impidió la finalización de una etapa clave. “De haberse mantenido el ritmo de ejecución previo, la obra del tramo 4 podría haberse finalizado durante 2024”, expresó.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, la agenda de la ministra incluye dos encuentros clave en la zona afectada.

La titular de la cartera de Seguridad “mantendrá una reunión con intendentes en la Municipalidad de 9 de Julio” a las 13 horas, según dijeron fuentes consultadas.

Posteriormente, a las 15, Bullrich “encabezará un encuentro con productores afectados en la Sociedad Rural de 9 de Julio”, conforme a los detalles suministrados por la misma fuente oficial.

En la semana, la ministra de Seguridad acusó a la Autoridad del Agua bonaerense de “no resolver” la situación. Desde el gobierno bonaerense replicó con la denuncia de que el Gobierno nacional “paralizó” una etapa del Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado que le correspondía.

El presidente de la Autoridad del Agua, Damian Costamagna, explicó la situación. “Estuvimos en Bragado y en 9 de Julio la semana pasada, cuando hemos anunciado las obras del nodo Bragado. Lo importante es que compartimos con el resto de los funcionarios municipales, provinciales y nacionales que estamos en una situación extraordinaria. Ha caído más del doble de la cantidad de agua que debería caer”, dijo.

En este escenario, la Dirección de Vialidad Provincial y de Hidráulica puso a disposición máquinas retroexcavadoras, motoniveladoras, retropalas y camiones para construir terraplenes y defensas. También, a través de bombas hidráulicas, se realizaron tareas para desagotar áreas urbanizadas, además de limpieza de arroyos y canales.

Sin embargo, al agua aún no terminó de drenarse y es fundamental la finalización del Plan Maestro para prevenir nuevas eventualidades en una cuenca que ocupa 170.000 Km2, casi la mitad de la superficie de la provincia de Buenos Aires.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, asegura que proyecta la finalización del Plan Maestro Integral de la cuenca del Río Salado, una obra que permitirá mitigar los efectos de los períodos de sequías e inundaciones en 59 municipios, que alcanzará a una población de más de 1,5 millones de habitantes.

El Plan Maestro es una política de Estado que, desde 1997, se desarrolla conjuntamente entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires que impacta en 8 millones de hectáreas del territorio provincial que podrán ser recuperadas para la producción agrícola y ganadera bonaerense.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com