La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial resolvió aplicar una actualización del 5,49% promedio en las tarifas de energía eléctrica de La Pampa, luego del incremento definido por el Gobierno nacional. El ajuste impactará sobre los consumos de noviembre de 2025 y se verá reflejado en las facturas con vencimiento en enero de 2026.
La medida surge como consecuencia de las resoluciones N° 434 y 437/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación, que establecen nuevos valores mayoristas de la energía y del transporte eléctrico en alta tensión. Estos cambios obligan a la Administración Provincial de Energía (APE) a trasladar las variaciones a los distintos tipos de usuarios: residenciales (N1, N2 y N3), comerciales, industriales, entidades de bien público, clubes de barrio y grandes consumidores.
Según informó la Comisión Revisora, el análisis incluyó la variación mensual del costo de distribución, los nuevos precios definidos por el Estado nacional y las condiciones macroeconómicas del país, como la inflación acumulada hasta septiembre de 2025.
La Comisión, integrada por representantes del Estado provincial y del movimiento cooperativo, subrayó que la actualización busca mantener la sustentabilidad del sistema eléctrico pampeano, garantizando tanto la calidad del servicio como el equilibrio entre los usuarios y las cooperativas que lo prestan.
El ajuste se da en el marco de la emergencia energética y económica decretada por el Gobierno nacional desde diciembre de 2023, que instruyó a la Secretaría de Energía a avanzar con la actualización de los precios relativos de los servicios públicos.


