Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Bensusán: “Hablar de donación pediátrica está más vigente que nunca”

12 de noviembre de 2025
Bensusán: “Hablar de donación pediátrica está más vigente que nunca”

El senador Daniel Bensusán visitó a Rafael y Mirta Porcel. El joven piquense, de 16 años, espera por un trasplante de riñón y ya se encuentra en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación (Incucai). “El caso de Rafael es uno de los aproximadamente 200 niñas, niños y adolescentes que esperan por un trasplante que le pueda mejorar su calidad de vida. Hablar de donación pediátrica está más vigente que nunca”, dijo el legislador.


Bensusán fue recibido en el hogar de la familia Porcel y dialogaron extensamente sobre la necesidad de contar con una legislación acorde. Destacó que la próxima semana podrían tratarse en el Senado los proyectos que elaboró junto al colectivo Familias en Acción.





Pernil





Rafael es un adolescente de 16 años que desde hace cinco meses espera un trasplante de riñón, mientras tanto debe someterse a un tratamiento diario de diálisis.


“Estos casos, como Valentina en Ceballos, nos interpelan y nos recuerdan que detrás de cada lista de espera hay una familia que lucha y espera una oportunidad. Por eso debemos seguir impulsando políticas públicas que promuevan la donación pediátrica y acompañen a quienes atraviesan estas situaciones”, señaló el senador.

Mirta Porcel, madre de Rafael, trabaja para generar conciencia sobre la donación pediátrica, un tema que también ocupa un lugar central en la agenda legislativa de Bensusán. “Es muy importante que esta conversación llegue a todas las mesas. Que llegue a los clubes, a las escuelas… hablemos de donación pediátrica”, dijo la vecina piquense.





El senador viene impulsando junto al colectivo Familias en Acción —integrado por madres y padres que promueven la concientización sobre la donación pediátrica— dos proyectos de ley que podrían ser tratados la próxima semana en el Senado de la Nación.

El primero propone simplificar los trámites para expresar la voluntad de donar órganos en menores de edad, permitiendo que las familias puedan manifestar esa decisión en instancias administrativas, como trámites en los registros civiles o centros de salud, sin tener que hacerlo en momentos de crisis emocional.

El segundo modifica la Ley Nº 26.845, con el objetivo de fortalecer la promoción de la donación de órganos y tejidos en todos los niveles del sistema educativo, incorporando la temática en la formación y sensibilización de docentes y estudiantes.

“Es fundamental avanzar en un marco legal que permita que los casi dos centenares de niños y niñas de todo el país puedan acceder a una segunda oportunidad. Tenemos la responsabilidad de transformar la empatía social en hechos concretos”, concluyó Bensusán.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com