Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Eduardo Castex impulsa el desarrollo para ser el primer “Municipio Gamer”

12 de noviembre de 2025
Eduardo Castex impulsa el desarrollo para ser el primer “Municipio Gamer”

Autoridades del municipio de Eduardo Castex y de la Secretaría de Turismo de La Pampa presentaron este miércoles el proyecto “Municipio Gamer Castex” y que busca convertir al municipio en un polo de desarrollo vinculado a los videojuegos y los eSports, con miras a generar oportunidades laborales, promover la inclusión social y dinamizar la economía local.

A través de capacitaciones, pasantías, charlas en escuelas y la creación de ligas locales y nacionales, el programa pretende colocar a Castex en el mapa como un referente regional en educación tecnológica y desarrollo profesional para jóvenes y adultos.





Pernil




La presentación se desarrolló esta mañana en la Secretaría de Turismo de la Provincia, con la presencia del titular, Saúl Echeveste; la subdirectora de Municipios Turísticos, María Eugenia Debans; la intendente de Eduardo Castex; Mónica Curuchet; la directora de Turismo castense, Julieta Riera y el presidente de DEVA Argentina (Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina), Guillermo Vázquez.

Echeveste remarcó esta nueva iniciativa que viene trabajando la localidad “no solo en materia turística con atractivos, sino que le sumó un plus y es pasar a ser el primer Municipio Gamer”.

“Esta es la oportunidad para poder entrelazar y relacionar la tecnología, la juventud, el turismo y también una forma de generar puestos de trabajo, no solo en los jóvenes, sino también en los adultos. Son campeonatos y torneos de videojuegos, que no solo no solamente queda en jugar, sino también en capacitaciones, de formarlos, de generar puestos de trabajo y de generar en definitiva, que a nosotros es lo que lo que nos interesa, de forma directa e indirecta, turismo en Castex y la zona”, afirmó.





Riera se refirió a la importancia de haber tenido la decisión política para llevar adelante el proyecto: “En esta primera instancia, se capacitará a la gente por intermedio de DEVA, que tenemos el presidente de lo que es la Asociación Nacional de Jugadores ESport, de jugadores electrónicos y sobre todo quienes están a cargo también de visualizar quiénes son los posibles jugadores que van a formar parte de las selección argentina”.

“Esto es una vidriera para poder poner en conocimiento el potencial que tenemos en jugadores pampeanos, entonces visibilizar un poco el trabajo que muchos hicieron y darle un toque más profesional si se quiere. Son dos etapas importantes las que se vienen, una tiene que ver con una parte de capacitación en arbitraje y organizador de evento ESport o deportivo electrónico y por otro lado, una parte presencial que tiene que ver con el cierre de un torneo que va a comenzar los primeros días del mes de diciembre”, detalló.

Y agregó que del día de la fecha a mediados de diciembre será un movimiento muy intenso a través de un discord o un canal de comunicación interno para Castex Municipio Gamer: “Tengan en cuenta aquellos que estén interesados, que a través de nuestras redes sociales tenemos un código QR donde pueden escanear y poder tener información”.

Herramienta para educar

El presidente de DEVA Argentina agradeció la oportunidad de permitir desarrollar esta idea: “Muchas gracias por la oportunidad y por permitir utilizar el videojuego como una herramienta como para poder educar, para poder generar también políticas sociales y políticas deportivas dentro de Eduardo Castex y La Pampa”.

“Vamos a empezar a formar talento local para que replique en otro talento local, y que sea todo una manera orgánica y natural, que no tengan que depender del exterior para poder generar nuevas oportunidades laborales, como también poder generar nuevas actividades sociales que fomenten y atraigan el turismo, hablando desde competencias de videojuegos, competencias digital, que es un deporte nuevo híbrido, que mezcla el deporte tradicional con lo que es el deporte electrónico”, explicó Guillermo Vázquez.

Y añadió: “Como así también otras iniciativas educativas para poder fomentar el interés en la agricultura, la tecnología, la digitalización de los jóvenes, y principalmente, aún más en esta época, el uso responsable de la tecnología, para poder comprender de qué manera el videojuego puede ser utilizado como una herramienta que nos permita a nosotros crecer como individuos y ser aún mejores profesionales en el futuro”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com