El encarecimiento de los servicios de luz y gas por el recorte de subsidios y la suba de tarifas, más el alza de los alquileres, está generando un impacto muy fuerte en las familias santarroseñas de bajos recursos que no tienen otra alternativa que recurrir al municipio en busca de una ayuda para afrontar esos gastos.
Fuentes municipales revelaron a Diario Textual que si bien la demanda alimentaria en los comedores y la entrega de refuerzos alimentarios se “estabilizó”, lo que creció exponencialmente es el pedido de subsidios para pagar los servicios.
“En los comedores tenemos unas 1.500 viandas diarias, a lo que hay que sumarle la mercadería que se da como refuerzo, que hace llegar el número de entregas a 4.000. Eso se estabilizó. Pero lo que vemos que sube día a día es el pedido de vecinos y vecinas que no les alcanza para pagar los servicios”, confió la fuente municipal consultada.
La solicitud de subsidios para pagar la luz, gas o alquiler se da en todos los municipios de La Pampa. En algunas localidades la demanda es mayor que en otras, pero todas enfrentan la misma problemática de familias a las que no les alcanza para cubrir los gastos básicos. Algunos municipios entregan ayudas a cambio de algún trabajo comunitario.
Durante los primeros dos años de gestión del presidente Javier Milei, las tarifas de energía eléctrica y gas natural experimentaron fuertes ajustes que las llevaron a subir muy por encima del nivel general de precios y de los ingresos de los trabajadores.
De acuerdo con un estudio elaborado por la consultora Economía y Energía, entre diciembre de 2023 y octubre de 2025 el precio de la luz acumuló un incremento del 344%, mientras que el del gas trepó un 617 por ciento.
En tanto, los alquileres, según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025 subieron un 53%.

