El Gobierno pampeano adjudicó a un grupo de empresa la construcción del Parque Solar Fotovoltaico de 15 megavatios en la ciudad de General Pico: la ganadora es la UTE conformada por Cimepro S.A., Martínez – De la Fuente S.A. y Megatrans S.A. Se espera que en los próximos días se firme el contrato, dijeron fuentes oficiales a Diario Textual.
La iniciativa busca reforzar el compromiso de La Pampa con la transición energética y de Pampetrol, en un contrato que comparta riesgos y beneficios con el sector privado, en el marco del Plan Estratégico de Energía y la Ley Provincial N° 3285 de Desarrollo Energético, que busca la soberanía energética pampeana.
Se habían presentado tres ofertas. Quedaron afuera, finalmente, Albares Renovables S.A., Vial A S.A. y TPS Constructora S.A.; y de Austro S.A.
Este proyecto constituye una propuesta inédita de asociación público-privada en la provincia. La iniciativa prevé que Pampetrol participe con un 20% en la Unión Transitoria (UT) que resulte adjudicataria. La empresa seleccionada, por su parte, se hará cargo del 80% del financiamiento, la provisión de equipos y materiales, la construcción, montaje, conexión, puesta en marcha, operación y mantenimiento del parque durante los primeros doce meses de su habilitación comercial.
El desarrollo del parque solar no solo permitirá incrementar la generación de energía limpia, sino también fomentar el empleo local: el pliego establece que al menos un 70% de la mano de obra contratada debe ser pampeana.
La obra abastecerá de energía al Polo de Desarrollo Energético, al Parque de Actividades Económicas y a la Estación Transformadora de General Pico.
El proyecto no sólo amplía la capacidad energética provincial. También garantiza previsibilidad para los inversores y estabilidad para el sistema eléctrico: la energía generada será vendida a la Administración Provincial de Energía (APE) por un período de 20 años, con una potencia inicial capaz de abastecer a más de 9.000 hogares con energía limpia y renovable.
La obra forma parte del Polo de Desarrollo Energético y Productivo de General Pico y prevé, en una segunda etapa, la ampliación de la capacidad instalada a 50 MW, lo que permitiría llegar a más de 30.000 hogares. El parque se emplazará en un predio de 100 hectáreas cedido por el Gobierno provincial, destinado exclusivamente a la generación de energía “de La Pampa y para La Pampa”. Este emprendimiento es continuidad del camino iniciado con el Parque Solar Fotovoltaico de Victorica, actualmente en funcionamiento.

