Inspectores de la municipalidad de Santa Rosa labraron este martes nuevas actas de infracción a la empresa Clarín -a través de Movistar, Telecom, Telefónica, o terceras contratadas- por la colocación de postes y cableados de manera irregular. Además, secuestraron una camioneta que estaba estacionada en contramano.
El operativo se realizó en la esquina de Mosconi y Toscano, en el barrio Villa Amalia, detrás del Casino Club. Según informaron fuentes municipales, los operarios se negaron a exhibir la documentación con la autorización para instalar los postes, por lo que se les labró una infracción. En rigor, no cuentan con ninguna autorización para esos trabajos.
En el mismo procedimiento, los inspectores encontraron una camioneta con el logo de Movistar mal estacionada y procedieron a su secuestro.
El plan original del multimedios contemplaba la ampliación de 112 kilómetros de red de fibra óptica, con la instalación de 2.704 postes y una cobertura de 2.293 manzanas. Las obras fueron divididas en tres zonas, con igual número de proyectos.
Clarín presentó ante la intendencia un pedido de autorización para hacer esa ampliación de la red. Sin embargo, antes de recibir la aprobación del concejo deliberante, la empresa avanzó con los trabajos y comenzó a promocionar sus servicios en los barrios. En ese marco, los concejales, por mayoría, decidieron archivar el pedido de autorización.
Posteriormente, el jueves 13, el intendente Luciano di Nápoli impuso una multa de 54 millones de pesos a Clarín por la instalación no autorizada de postes y cableado en distintos puntos de Santa Rosa. También ordenó colocar fajas rojas en los postes que no contaban con habilitación.
Por la Disposición Nº 144/25 de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se argumentó que debe aplicarse la máxima multa posible por la reiteración y gravedad de los incumplimientos de la empresa ante las intimaciones previas.
La intendencia se amparó en la Ordenanza N° 2486/1999, que estipula el régimen sancionatorio aplicable para casos como este. “A la fecha la empresa no posee autorización para las obras solicitadas, que ha realizado trabajos de colocación de postes nuevos en la vía pública en forma irregular, que ha sido intimada fehacientemente a retirar dicho posteo por tal razón y que no lo ha retirado pese a dichas intimaciones”, dijo. “Teniendo en cuenta la gravedad del incumplimiento y la reiteración del mismo ante las actas e intimaciones, a los fines de enderezar la conducta de la empresa transgresora, corresponderá aplicar la sanción de multa en el máximo de su escala”, sostuvo.

