Con la presentación del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, finalizó la ronda de funcionarios que expusieron ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados y Diputadas sobre la asignación de recursos prevista en el Proyecto de Presupuesto 2026. Al término de su exposición, en la que respondió consultas para despejar las dudas de los legisladores, la Comisión emitió dictamen para el proyecto de Ley Impositiva 2026 y para el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos, que asciende a $2.335.698.390.694, ambos enviados por el Poder Ejecutivo.
La mayoría, integrada por el bloque FreJuPa, firmó dictamen favorable —con modificaciones en el caso del Presupuesto— y recomendó su aprobación. La minoría (UCR, PRO-MID y Comunidad Organizada) fijará su posición en el recinto durante el debate.
Seis cargos nuevos para la Justicia
Durante su intervención, Bisterfeld brindó detalles sobre puntos centrales del proyecto. Segú dijo, el gobernador dispuso incorporar al Presupuesto 2026 la creación de seis cargos para el Juzgado de General Acha, a partir de una acordada del Superior Tribunal de Justicia. “A los 44 cargos educativos previstos originalmente, se suman ahora estos seis para la Justicia”, precisó.
En tanto, respecto del déficit previsional, explicó que la Provincia cubre actualmente parte del desfasaje detrayendo el 15% de la coparticipación, ante la falta de transferencias nacionales. “Si Nación no envía fondos, ese 15% será insuficiente. Por eso se propone facultar al Poder Ejecutivo a elevar ese porcentaje. La medida alcanza también a municipios, porque los jubilados del IPS son tanto municipales como provinciales”, detalló.
Además, se refirió sobre los fideicomisos. Dijo que cumplen “un rol secundario pero estratégico” en áreas donde el Estado interviene para impulsar la actividad privada. Mencionó el caso de la bodega de Casa de Piedra, cuyo fideicomiso permitió acompañar inversiones en el área bajo riego, y el del autódromo, cuyo impacto -dijo- debe medirse no sólo en términos económicos sino también sociales. “El movimiento generado por una carrera, como ocurrió el fin de semana, fue extraordinario no solo en Santa Rosa: también en localidades como Rancul, General Pico o General Acha, donde paran turistas y equipos”, ejemplificó.
Optimismo oficial
Bisterfeld, luego de la reunión, expresó ante la prensa su optimismo de que se aprobará la ley. “Creo que hemos evacuado todas las consultas. Vinieron todos los ministros solicitados y entendemos que están dadas las condiciones para que el proyecto sea tratado. Después cada legislador votará según su posición, pero no deberían quedar dudas sobre los lineamientos. Tengo confianza en que el presupuesto será aprobado”, dijo.


